Manuel Rosales, líder político de Venezuela, quien se enfrentó a Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 2006, lo han señalado de cara a las próximas elecciones presidenciales de Venezuela, como uno de los candidatos opositores “amañados” para facilitar la reelección de Nicolás Maduro.
En medio del difícil panorama político para la oposición por la inhabilitación de su principal figura: María Corina Machado, la candidatura de Rosales es vista como una “traición”.
Machado se había negado a apoyar la candidatura presidencial de Rosales luego de que se le pusieran más trabas a la opositora para inscribir a su candidata oficial, Corina Yoris, hace unos días en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Plataforma Unitaria optó por suplirla con Yoris, pero tampoco ha podido cubrir los trámites de inscripción por internet por un supuesto bloqueo de las tarjetas oficiales. “Nuestra candidata sigue siendo Corina Yoris”, ha recalcado la dirigente de Vente Venezuela, interrogada en varias ocasiones por si respaldaría a Rosales como candidato alternativo a Maduro, que volverá a encabezar al chavismo en las elecciones de julio.
La “traición” de Rosales
Rosales, gobernador de Zulia, sí pudo completar el registro poco antes del cierre, en representación del partido Un Nuevo Tiempo, que teóricamente forma parte de la Plataforma opositora.
Sin embargo, las principales voces de la disidencia no le han concedido ningún tipo de aval político y evitan cualquier tipo de concesión a un Gobierno que, según Machado, se mueve con “chanchullos” y practica una “política oscura”.
“Así de débil estará este régimen que se niega a medirse con una mujer académica de 80 años”, ha ironizado la vencedora de las primarias, que ha prometido no “rendirse” y ha subrayado que la oposición está “más unida que nunca”.“Nadie nos saca de la ruta electoral”, ha proclamado entre aplausos.
En este sentido, ha instado a poner el foco en el Gobierno y en “un acto de desesperación que demuestra su debilidad”, incidiendo en que ahora “la comunidad internacional no tiene excusas” para valorar en su justa medida las acciones de Maduro y desoír a quienes quieren “lavarle la cara”.
“El régimen se quitó la careta y se puso en evidencia con sus cómplices”, ha declarado, evitando utilizar este término directamente contra Rosales.
Lea aquí: La compleja red de espionaje que tendría el régimen de Maduro para perseguir a sus opositores en Colombia
“Hice lo correcto”
En este contexto, en entrevista con El País, Rosales negó haber traicionado a Machado. “Decidimos no inscribirnos en las primarias porque había ya demasiados aspirantes y una dispersión muy grande de opciones. Las promovimos y apoyamos, y al producirse la victoria de María Corina, inmediatamente la reconocimos”, dijo Rosales sobre la victoria de Machado en las primarias celebradas por los principales partidos de la oposición en 2023.
“Hemos condenado su inhabilitación, por injusta. Le dije a la propia María Corina que nuestra tarjeta estaba a la disposición de su candidatura. No se pudo inscribir, postuló a Corina Yoris, cuyos méritos todos reconocen”, añadió.
Lea también: Gustavo Petro: “Inhabilidad de María Corina Machado es un golpe antidemocrático, pero en Colombia pasa lo mismo”
“Pienso que hice lo correcto”, dijo el candidato, quien consideró que su “traición” fue un intento de “salvar a las fuerzas democráticas de la abstención.
Además, declaró que de ser posible que Machado sí pueda entrar a la carrera presidencial, Rosales se haría a un lado. “He dicho que si llegamos a un acuerdo, y María Corina puede ser candidata, o nombrar a un sucesor, yo entrego mi candidatura”, anunció al medio mencionado.
El político también advirtió en la entrevista que “si el chavismo vuelve a ganar, pues vendrán más sanciones, más desinversión, más hambre, nuevas oleadas de personas huyendo masivamente del país”.
Además, Rosales cree que ahora los venezolanos tienen más deseo de no apoyar el continuismo, las personas “cansadas” del régimen del chavismo impulsaría a los votantes en las próximas elecciones
¿Favorece a Maduro?
Más contundente se ha mostrado el también opositor Leopoldo López, que ve en la inscripción de Rosales “a las 11.59” un nuevo capítulo al servicio de Maduro, planificado “con sigilo, mentira y traición”.
“Ya van a comenzar los analistas, comentaristas, encuestadores, genios y ventrilocuos de la narrativa de la dictadura a decir que hay que seguir, apartar a María Corina y apoyar a Rosales. Nosotros seguimos con María Corina sin cálculo y con lealtad”, ha aclarado en redes sociales.
López, que representa a Voluntad Popular, ha tachado de “cagón” a Maduro, señalando que “le tiene miedo al pueblo y a las mujeres” y ha terminado orquestando “un elenco de candidatos mediocres y vendidos, todos hombres, para montar una elección a su medida”.
Con información de Europa Press*