Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los 5 huracanes más devastadores de la historia

  • Imagen de satélite geocolor del huracán Irma. FOTO EFE
    Imagen de satélite geocolor del huracán Irma. FOTO EFE
  • Imagen que muestra los tres huracanes, Katia, Irma y Jose en su trayectoria por el Golfo de México, el mar Caribe y el Océano Atlántico este 7 de septiembre. FOTO EFE
    Imagen que muestra los tres huracanes, Katia, Irma y Jose en su trayectoria por el Golfo de México, el mar Caribe y el Océano Atlántico este 7 de septiembre. FOTO EFE
  • Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina. FOTO ARCHIVO
    Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina. FOTO ARCHIVO
  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
07 de septiembre de 2017
bookmark

El devastador impacto del huracán Irma en las Islas del Caribe en los últimos días tiene en alerta a las autoridades de la Florida (Estados Unidos) que están a la espera del paso de este ciclón de categoría 5 -el máximo en la escala de Saffir-Simpson que mide la intensidad de los huracanes- que podría ser el más fuerte nunca antes registrado en el país norteamericano.

De acuerdo con Cristian Euscátegui, jefe de Pronósticos del Ideam, los vientos de Irma iban este miércoles a una velocidad de 295 kilómetros por hora, intensidad que ha aumentado en las últimas horas.

Este fenómeno atmosférico, potencialmente catastrófico, recibió “refuerzos” este jueves luego de que las tormentas tropicales José y Katia, se transformaran en huracanes, por lo que la cuenca del Atlántico cuenta con tres ciclones activos de manera simultánea, algo que no sucedía desde 2010.

Imagen que muestra los tres huracanes, Katia, Irma y Jose en su trayectoria por el Golfo de México, el mar Caribe y el Océano Atlántico este 7 de septiembre. FOTO EFE
Imagen que muestra los tres huracanes, Katia, Irma y Jose en su trayectoria por el Golfo de México, el mar Caribe y el Océano Atlántico este 7 de septiembre. FOTO EFE

Irma, el cuarto huracán categoría cinco que golpea a Estados Unidos desde 1851, se unen a una lista de los fenómenos más devastadores que han azotado al Caribe.

Katrina

Año: 2005

Víctimas: 2.541

El huracán Katrina, que alcanzó la categoría 5, reportó vientos de 250 kilómetros por hora, cuando cruzó la costa del Golfo de México y llegó a Nueva Orleans, Estados Unidos, donde causó la mayor destrucción y el más alto número de muertos luego de que la ciudad terminara inundada y permaneciera bajo las aguas durante cinco semanas.

Katrina se formó sobre las Bahamas el 23 de agosto de 2005 y cruzó el sur de la Florida como un huracán de categoría 1 moderado. El ciclón se fue fortaleciendo en su paso por el Golfo de México hasta llegar al nivel 5. Después se debilitó antes de tocar tierra por segunda vez como un huracán de categoría 3, el 29 de agosto de ese mismo año en Luisiana.

Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina. FOTO ARCHIVO
Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina. FOTO ARCHIVO

Sandy

Año: 2012

Víctimas: 287

El huracán Sandy, se formó el 22 de octubre de 2012 al sur de Jamaica y alcanzó a registrar vientos de 185 kilómetros por hora.

Cuando tocó tierra en la costa este de Estados Unidos, el 29 de octubre, Sandy causó lluvias, nevadas, inundaciones e incluso tornados que afectaron a los estados de Nueva York y Nueva Jersey. Horas después, Sandy se convirtió en una baja presión invernal perdiendo la categoría de ciclón.

FOTO REUTERS
FOTO REUTERS

Andrew

Año: 1992

Víctimas: 65

“El Big-One”, como también era llamado, fue uno de los huracanes más devastadores que hayan afectado a Estados Unidos. El ciclón que duró 12 días (16-28 de agosto de 1992) afectó las Bahamas -donde se formó como tormenta tropical-, la península de la Florida y parte de Luisiana, donde alcanzó la categoría 5.

Homestead, la ciudad más afectada por el ciclón, reportó vientos que alcanzaron una velocidad de 260 kilómetros por hora que destruyeron 25.000 casas a su paso y causó daños a otras 100 mil. Los daños de este huracán ascendieron a 40.000 millones de dólares.

Ike

Año: 2008

Víctimas: 229

El huracán de categoría 4 tocó tierra en las Bahamas, donde generó olas de más de siete metros. Después, en categoría 2, se posó sobre Texas, donde se presentaron vientos de hasta 415 kilómetros por hora que dejaron cuatro millones de viviendas sin electricidad.

La isla de Galveston, en la costa texana, por donde entró el huracán a Estados Unidos, levantó olas de hasta cinco metros y terminó anegada por las aguas.

Wilma

Año: 2005

Víctimas: 62

Wilma fue el ciclón más potente de la temporada de huracanes en el Atlántico en el 2005 y el primer huracán de la historia en ser nombrado con la letra W. Registró vientos que alcanzaron los 300 kilómetros por hora y afectó a cerca de 11 países en el Caribe. México, Cuba, Haití y Estados Unidos fueron los más afectados.

El fenómeno se desarrolló el 15 de octubre de 2005 en una zona de bajas presiones sobre el Atlántico Oeste y el este del Caribe, por lo que en varias zonas se presentó con tormentas eléctricas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD