x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Liberan a la monja colombiana secuestrada en Malí desde 2017

  • La liberación de la monja fue confirmada por la Presidencia de Malí. Foto: Cortesía
    La liberación de la monja fue confirmada por la Presidencia de Malí. Foto: Cortesía
  • Liberan a la monja colombiana secuestrada en Malí desde 2017
  • Liberan a la monja colombiana secuestrada en Malí desde 2017
09 de octubre de 2021
bookmark

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, fue liberada en la noche del 9 de octubre (hora de Malí, África), confirmó la Presidencia de ese país y familiares consultados por EL COLOMBIANO.

La monja de 61 años, que pertenece a la comunidad franciscana de María Inmaculada, había sido secuestrada el 7 de febrero de 2017 por Al Qaeda, en la aldea Karangasso, en el círculo de Koutiala, en la frontera entre Malí y Burkina Faso.

La Presidencia de Malí manifestó que “saludaba el coraje y la valentía de la hermana Narváez” y publicó tres fotografías para confirmar su liberación, en las que se le ve con un manto amarillo.

A lo largo de su cautiverio se dieron unas pocas pruebas de que estaba con vida, la última de ella en julio pasado cuando el hermano de la monja Édgar Narváez afirmó haber recibido una carta escrita de puño y letra por ella, fechada el 3 de febrero de 2021.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Édgar Narvéz confirmó que recibieron las fotografías de la liberación por parte del Gaula, y que están a la espera de mayor información sobre su estado de salud. Añadió que todavía no se ha establecido si la monja regresará pronto a Colombia.

Liberan a Gloria Cecilia Narváez, monja secuestrada en Malí

La vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez celebró la liberación y dijo que desde hace meses se enviaron solicitudes de ayuda internacional con líderes de África, en los que también apoyó el expresidente Andrés Pastrana.

“En mi reciente visita a París, también tuvimos ocasión de analizar las últimas pruebas de supervivencia y de insistir en la ayuda de gestiones humanitarias del Gobierno francés, para contribuir a este logro. En nuestras entrevistas con la Ministra de Defensa, Florence Parly y el Primer Ministro Jean Castex, acompañada del Embajador Mauricio Vargas, reiteramos el pedido de ayuda”, divulgó Ramírez.

Monseñor Mario de Jesús Álvarez, presidente de la Comisión Episcopal de Misiones, envió sus saludos a la congregación de las hermanas franciscanas y agradeció las gestiones de la Santa Sede y a la Nunciatura Apostólica en Colombia para que se lograr su liberación.

Liberan a Gloria Cecilia Narváez, monja secuestrada en Malí

Los secuestros son corrientes en Malí, sumido en una grave crisis de seguridad, sobre todo en el centro del país, uno de los focos de violencia yihadista.

Desde marzo de 2012, varias zonas del país y sus alrededores se encuentran en manos de grupos yihadistas vinculados a la red Al Qaeda

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD