El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, expresó su apoyo al “derecho de Israel a defenderse” en medio del conflicto en la región con el grupo palestino Hamás, pero instó a que cualquier acción emprendida sea “proporcionada” y se evite la pérdida de vidas civiles.
En una rueda de prensa en Bruselas, la sede de la OTAN, Stoltenberg señaló que “Israel tiene derecho a defenderse y ha sufrido horrendos ataques terroristas durante el fin de semana, con muchos civiles muertos. Israel tiene derecho a defenderse de este tipo de ataques”.
Stoltenberg también destacó la necesidad de que Israel tome medidas proporcionadas en su defensa y evite daños colaterales a la población civil.
“(Yo) espero que, por supuesto, cuando veamos las respuestas de Israel sean proporcionadas y es importante, ya que este conflicto continúa, hacer todo lo posible para evitar la pérdida de vidas civiles inocentes”, dijo el político noruego a los periodistas.
Lea aquí: Los hospitales no dan abasto en Gaza: están siendo machacados por las bombas
La guerra ha provocado la muerte de cientos de civiles israelíes, desencadenando contraataques por parte del Estado de Israel en los que han muerto cientos de palestinos.
La situación también se ha visto agravada por la interrupción del servicio eléctrico a Gaza por parte de los bloqueos israelíes y otras medidas punitivas contra la población civil de Gaza. Según un informe de Human Rights Watch (HRW), estas medidas serían equivalentes a un “castigo colectivo”.
Un punto crítico que se plantea es la proporcionalidad de la respuesta israelí a la amenaza percibida. Israel ha sido acusado por HRW de llevar a cabo repetidos ataques aéreos indiscriminados que resultaron en la muerte de decenas de civiles.
La institución defensora de los derechos humanos agregó que “se han registrado ataques contra civiles y la destrucción de infraestructuras civiles en Gaza, lo que ha incluido la demolición de torres de viviendas y comercios, sin que haya objetivos militares”.
“La matanza deliberada de civiles, la toma de rehenes y los castigos colectivos son crímenes atroces que no tienen justificación”, dijo Omar Shakir, director para Israel y Palestina de Human Rights Watch.
“Los ataques ilegales y la represión sistemática en los que ha estado sumida la región por décadas no cesarán si se ignoran los derechos humanos y no hay rendición de cuentas”, expresó Shakir.
La escalada del conflicto entre Israel y Palestina ha dejado un saldo de víctimas en ambos lados. Hasta ahora, más de 1,200 personas han perdido la vida del lado israelí, mientras que en la Franja de Gaza, los ataques aéreos israelíes han cobrado la vida de al menos 1,055 personas.