x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La igualdad de género no se alcanzará en los próximos 300 años”: la ONU lanza dura advertencia en el 8M

Las expertas se mostraron preocupadas por la revocación de algunas leyes que fueron creadas para hacer frente a la discriminación y a la violencia machistas y para ellas es necesario preservar lo que se ha logrado con los años.

  • “Pedimos la creación de un entorno seguro y propicio para que los movimientos feministas y la sociedad civil combatan estas tendencias contrarias a sus derechos”, dijeron las expertas. FOTO:ARCHIVO
    “Pedimos la creación de un entorno seguro y propicio para que los movimientos feministas y la sociedad civil combatan estas tendencias contrarias a sus derechos”, dijeron las expertas. FOTO:ARCHIVO
08 de marzo de 2023
bookmark

Las integrantes de varios grupos de expertos de la ONU se mostraron preocupadas hoy, en el 8M, por las crecientes reacciones adversas ante los avances en los derechos de las mujeres y niñas en el mundo, y pidieron más esfuerzos para preservar lo que se ha conseguido con los años.

“Es necesario invertir esta tendencia, de lo contrario, la igualdad de género no se alcanzará en los próximos 300 años”, alertaron.

Las expertas de las Naciones Unidas culparon de esta situación a las “políticas restrictivas que despojan a las mujeres de su autonomía, movilidad, educación y libertad de expresión”.

También lamentaron la revocación de algunas leyes que fueron creadas para hacer frente a la discriminación y a la violencia machistas.

“Pedimos la creación de un entorno seguro y propicio para que los movimientos feministas y la sociedad civil combatan estas tendencias contrarias a sus derechos”, dijeron.

De la misma manera, las expertas se mostraron consternadas por la represión violenta de manifestantes femeninas en todo el mundo y por la criminalización de los comportamientos de las mujeres.

En el marco del 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las firmantes pidieron a la comunidad internacional que aísle en los foros globales cualquier postura que respalde las normas patriarcales, ya sean culturales, religiosas o políticas.

Adicionalmente, las expertas recordaron que la violencia contra las mujeres también se ejerce en el ámbito digital, y pidieron que los actos machistas en la red se aborden como “una de las manifestaciones más brutales de la discriminación de género y de la opresión patriarcal”.

Quienes firman este comunicado son las expertas de la Plataforma de Mecanismos Independientes sobre Discriminación y Violencia contra las Mujeres, y de otros comités y comisiones globales y regionales de las Naciones Unidas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD