x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Javier Milei y Nicolás Maduro se sacaron chispas y se tildaron de “empobrecedor” y “error de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó este martes a Suiza para hablar el miércoles en el Foro Económico Mundial. Viajó en un avión comercial, a tono con su política de austeridad.

  • Javier Milei y Nicolás Maduro se cruzaron mensajes en las redes sociales y dejaron claro que tienen diferencias ideológicas difíciles de zanjar que afectan la relación entre Argentina y Venezuela. FOTO AFP
    Javier Milei y Nicolás Maduro se cruzaron mensajes en las redes sociales y dejaron claro que tienen diferencias ideológicas difíciles de zanjar que afectan la relación entre Argentina y Venezuela. FOTO AFP
16 de enero de 2024
bookmark

El presidente argentino, Javier Milei, respondió este martes desde Suiza la descripción de “error de la historia” que le había hecho su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a quien calificó como “socialista empobrecedor”.

Lea también: El 2024 será un año duro para los argentinos, afirmó Javier Milei en su discurso de fin de año

¡No esperaba semejante elogio! El socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confirma que vamos por el buen camino, viva la libertad carajo”, publicó Milei en su cuenta de la red X.

El ultraliberal Milei llegó a Suiza para participar hasta el jueves del Foro Económico Mundial en Davos. “Vengo a plantar las ideas de la libertad en un foro que está contaminado por la agenda socialista”, declaró a Infobae, antes de viajar.

No aspiro a que rectifiques, pero sí que te llegue este mensaje, de que estás equivocado (...) Eres un error en la historia de América Latina, Milei, un error fatal en la historia de Argentina”, había dicho Maduro el lunes en Caracas, ante la Asamblea Nacional.

Durante la campaña electoral que lo llevó al poder, Milei utilizó repetidas veces a Venezuela como el ejemplo contrario a lo que proponía para la Argentina.

“Nosotros no hacemos pactos con comunistas, yo no promovería la relación con comunistas, ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”, había anticipado.

Ni Maduro ni el presidente brasileño, Lula da Silva, asistieron en diciembre a la toma del poder de Milei. Argentina, además, sigue sin nombrar nuevo embajador en Caracas.

Cuando Milei se impuso al peronista Sergio Massa en el balotaje presidencial del 19 de noviembre, Maduro consideró que “ganó la extrema derecha neonazi en la Argentina” y advirtió: “nosotros no vamos a callar”.

Milei llegó el avión comercial a Davos

El presidente de Argentina llegó este martes a la estación de esquí suiza para hablar el miércoles en el Foro Económico Mundial. Viajó en un avión comercial, a tono con su política de austeridad, con una pequeña comitiva y poco tiempo.

“Hay más de 60 pedidos de bilaterales”, dijo el presidente antes de viajar. “No tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda”.

Este economista ultraliberal de 53 años, que asumió el poder hace poco más de un mes, es una de las figuras más destacadas de esta edición del foro que congrega a más de 100 líderes gubernamentales, empresarios y economistas, entre otras personalidades.

Su única reunión confirmada es el miércoles con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, una semana después de que Argentina y el organismo alcanzaran un acuerdo técnico para reflotar un programa crediticio por 44.000 millones de dólares.

Esa deuda es la más grande de un país con el organismo multilateral, un récord a dúo con una de las inflaciones más altas del mundo (211% en 2023).

“Celebramos el interés que está generando en las potencias este nuevo gobierno, [de parte de actores] que entienden que volvimos a abrazar las vías de la libertad y a respetar el sistema capitalista”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD