x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Israel anunció que amplió su ofensiva terrestre en Gaza y Hamás respondió que está “preparado”

El ejército israelí indicó que aumentó los bombardeos “de manera muy significativa” y anunció que ampliará sus operaciones terrestres desde la noche de este viernes.

  • Según Hamás, los bombardeos de Israel sobre Gaza han dejado hasta el momento más de 7.300 muertos, entre ellos más de 3.000 niños. FOTO AFP
    Según Hamás, los bombardeos de Israel sobre Gaza han dejado hasta el momento más de 7.300 muertos, entre ellos más de 3.000 niños. FOTO AFP
27 de octubre de 2023
bookmark

El ejército de Israel anunció que amplió este viernes sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino y extremista Hamás, que dijo estar preparado para enfrentar una invasión y por la noche anunció “intensos combates”.

Lea también: Líderes de la Unión Europea acordaron pedir corredores humanitarios en la Franja de Gaza

La comunidad internacional manifestó su preocupación por la situación humanitaria en el enclave, bombardeado y asediado por Israel en respuesta al letal ataque lanzado desde allí por Hamás el 7 de octubre.

La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que pide una “tregua humanitaria inmediata”, frente a lo cual Israel consideró esa resolución es una “infamia”.

Hamás, que había llamado a la comunidad internacional a movilizarse “para que cesen los crímenes y las masacres” israelíes, celebró la resolución. Estados Unidos se manifestó a favor de una “pausa humanitaria” para dejar entrar ayuda a Gaza.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que “sin un cambio fundamental de la situación, la población de Gaza sufrirá una avalancha de sufrimiento humano sin precedentes”.

La guerra se inició el 7 de octubre con la incursión de comandos de Hamás que, según Israel, mataron a más de 1.400 personas en el sur del país, en su mayoría civiles, y secuestraron a más de 220 llevadas como rehenes a Gaza.

En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, que según Hamás, dejaron más de 7.300 muertos, entre ellos más de 3.000 niños.

El grupo islamista afirmó que “cerca de 50” rehenes murieron por los bombardeos israelíes. Israel impuso además un asedio prácticamente total de ese territorio de 362 km2 y más de 2,3 millones de habitantes.

Israel intensificará los bombardeos

El ejército israelí indicó que aumentó los bombardeos “de manera muy significativa” y anunció que “ampliará sus operaciones terrestres esta noche”, tras dos noches seguidas de incursiones de tanques.

Los bombardeos se concentraron en particular en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja, mostraron videos de AFP.

Hamás señaló pocas horas después enfrentamientos en dos sectores de la Franja. “Nos enfrentamos a incursiones terrestres israelíes en Beit Hanun (norte) y al Bureij (centro). Se están librando intensos combates”, expresaron.

“Si [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu decide entrar en Gaza esta noche, la resistencia está preparada”, declaró en Telegram un dirigente de Hamás, Ezzat al Risheq. “La tierra de Gaza se tragará los despojos de los soldados” israelíes, añadió.

Hamás afirmó además que Israel “cortó las comunicaciones y la mayor parte de internet”, “para perpetrar masacres con bombardeos de represalia por aire, tierra y mar”.

Miles de personas se manifestaron el viernes en Cisjordania ocupada y en varios países árabes en apoyo a los palestinos de Gaza.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD