x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crítica situación en la isla de Lampedusa: al borde del colapso tras recibir a unos 10.000 migrantes en los últimos días

Este domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitaron la isla para atender la crisis migratoria que se vive en los últimos días.

  • Crítica situación en la isla de Lampedusa: al borde del colapso tras recibir a unos 10.000 migrantes en los últimos días
  • Papa Francisco. Foto: Colprensa
    Papa Francisco. Foto: Colprensa

La llegada de migrantes y sus traslados hacia Sicilia y el resto de Italia continúan este domingo en la isla de Lampedusa, que recibió la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

El encuentro de las dos responsables en esta isla bajo tensión tras el desembarco de miles de migrantes esta semana vuelve a poner sobre la mesa el reparto de responsabilidades en la Unión Europea (UE) ante la cuestión migratoria.

“Hay unas 1.500 personas esta mañana en el centro de acogida” de Lampedusa, con capacidad para 400 personas, indicó el domingo la Cruz Roja italiana, que administra ese lugar.

“Están previstos traslados durante la jornada” hacia Sicilia y el continente, agregó.

Los grandes barcos de las oenegés, como el “Geo Barrents” de Médicos Sin Fronteras (MSF) que socorrió a unos 500 migrantes en el marco de 11 operaciones, son dirigidos hacia grandes puertos italianos.

Pero decenas de pequeñas embarcaciones continúan la travesía de Mediterráneo, procedentes en su mayoría de Túnez en las últimas semanas, directamente a Lampedusa, donde el sistema de gestión de migrantes se encuentra el borde del colapso.

Entre el lunes y el miércoles, unas 8.500 personas, más que toda la población local, llegaron a bordo de 199 embarcaciones, según cifras de la agencia de migración de la ONU.

La crisis migratoria dio lugar en los últimos tres días a una intensa actividad diplomática. El sábado tuvo lugar una cita telefónica entre los ministros del Interior de Italia, Alemania y Francia, la presidencia española de la UE y la comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson.

En total, más de 127.000 migrantes irregulares han llegado a las costas italianas desde el inicio del año, casi el doble en comparación con el mismo período de 2022.

Lampedusa, la isla más meridional de Italia situada a menos de 150 kilómetros de la costa tunecina, es un punto habitual de llegada de migrantes del norte de África.

El papa Francisco insta a abordar los fenómenos migratorios “teniendo en cuenta la vida humana”

Papa Francisco. Foto: Colprensa
Papa Francisco. Foto: Colprensa

A propósito, el papa Francisco instó a abordar los fenómenos migratorios como “algo esencial para el futuro de todos”, por lo que merece una respuesta construida “sobre la fraternidad, teniendo en cuenta la vida humana, las personas concretas y sus necesidades”.

Así lo expuso el Pontífice al acabar el Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano, cuando ha recordado el viaje que realizará el próximo viernes, 22 de septiembre, a la ciudad francesa de Marsella para asistir a la clausura de la tercera edición de los ‘Encuentros del Mediterráneo’. Está previsto que sea el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sea quien reciba oficialmente al Papa.

Francisco se ha referido a este evento como una iniciativa que sirve para “promover caminos de paz, colaboración e integración, con especial atención en el fenómeno migratorio”.

Dijo que este “representa un desafío que no es fácil”, como se ve en las noticias de estos días, ha dicho, en referencia a la llegada de miles de migrantes a la isla de Lampedusa, en Italia. Se trata de algo que “hay que afrontar juntos”, ha insistido.

El Pontífice, que también ha reclamado seguir rezando por el “atormentado pueblo ucraniano” y la “paz en todas las tierras ensangrentadas por la guerra”, ha centrado su reflexión del Ángelus en la misericordia de Dios.

“El mensaje de Jesús es claro: Dios perdona de modo incalculable, excediendo toda medida. Él es así, actúa por amor y gratuidad. Nosotros no podemos corresponderle, pero cuando perdonamos al hermano o a la hermana, lo imitamos. Por lo tanto, perdonar no es una buena acción que se puede hacer o no hacer, es una condición fundamental para quien es cristiano”, ha subrayado.

“El perdón es el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio, es el antídoto que cura de los venenos del rencor, es la vía para desactivar la ira y curar tantas enfermedades del corazón que contaminan la sociedad”, ha añadido, para instar a “cada uno” a “pensar en una persona que nos ha herido” y “perdonarla”. “Nos hará bien y devolverá la paz a nuestro corazón”, ha destacado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD