Las principales autoridades de Irán condenaron el asesinato del hasta ahora líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniyeh, cuando se encontraba de visita en el país tras asistir en la víspera a la toma de posesión del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian.
Los socios de la milicia palestina atribuyen el ataque a Israel, que aún no se ha manifestado. Así, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, acusó al “criminal y terrorista régimen sionista” de haber matado a Haniyeh.
“Nos entristece, pero también prepara el terreno para un duro castigo”, manifestó Jamenei en una misiva recogida por la agencia iraní de noticias ISNA.
“El mártir Haniyeh dedicó su preciosa vida durante muchos años en el campo de la lucha honorable y estaba listo para el martirio, de esta manera había sacrificado a sus hijos y su pueblo (...) pero consideramos que es nuestro deber vengar su sangre”, añadió.
Por su parte, el presidente Masud Pezeshkian aseguró que “la ocupación terrorista se arrepentirá” del “cobarde asesinato” del ahora exlíder del Hamás y mostró su compromiso a “defender la integridad territorial y la dignidad” del país.
Pezeshkian indicó que Irán “está hoy de luto por el martirio del valiente líder de la Resistencia Palestina: ayer levanté su mano victoriosa y hoy me toca llevar su ataúd sobre mis hombros”.
“El vínculo entre las dos orgullosas naciones de Irán y Palestina será más fuerte que antes, y el camino de resistencia y defensa de los oprimidos se seguirá con más fuerza que nunca”, aseveró en un comunicado.
En este sentido, hizo hincapié en que Teherán defenderá su integridad y “su honor”, y “hará que los ocupantes terroristas se arrepientan” de sus acciones.
Previamente, las autoridades iraníes sostuvieron que el ataque no quedará sin respuesta. El Gobierno iraní decretó tres días de luto por este “acto bárbaro” perpetrado por “la secta sionista criminal y usurpadora”.
En la misma línea se expresó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani, que lamentó la muerte de Haniyeh y trasladó sus condolencias a la “orgullosa nación palestina”.
“Es un acto despreciable y habrá una respuesta”, aseveró antes de explicar que la investigación sobre lo sucedido sigue en curso. En este sentido, alabó el trabajo y la dedicación de Haniyeh, un “luchador contra el régimen usurpador sionista” que ha buscado la “liberación de la oprimida nación palestina”.
“Su martirio fortalecerá el vínculo profundo e inquebrantable entre la República Islámica de Irán y la querida Palestina y la resistencia”, manifestó, según informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias IRNA.
La Guardia Revolucionaria Islámica también condenó el “acto terrorista del cobarde y criminal régimen sionista”, al que acusa de violar las normas internacionales y haber atacado Teherán en un intento por “encubrir sus vergonzosos fracasos” en la guerra de nueve meses en Gaza.
“Sin lugar a duda, este crimen del régimen sionista recibirá una dura y dolorosa respuesta por parte del poderoso y enorme frente de resistencia, especialmente del Irán islámico”, recalcaron los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica en un comunicado recogido por agencias locales.
Entérese: Estos son los diez momentos clave de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza
Fuentes cercanas al asunto indicaron que el ataque, perpetrado sobre las 2.00 de la madrugada (hora local) se habría llevado a cabo con un misil guiado lanzado desde fuera del país. Lo ocurrido ha recibido rápidamente la condena de los socios de Hamás y países contrarios a Israel, a quien acusan del ataque.
“Martirio”
Las facciones palestinas convocaron a una huelga general y marchas por todo Cisjordania el miércoles para protestar por la muerte de Haniyeh.
Periodistas de AFP en Ramalá vieron a empleados salir de edificios gubernamentales en respuesta al llamado a huelga, así como a cientos de personas marchando con banderas por las calles de la ciudad.
Varios palestinos en la Franja de Gaza dijeron que Haniyeh había alcanzado el “martirio” debido a la forma en que fue abatido.
“Esto es lo que todo palestino espera... obtener el martirio mientras defiende su tierra, su gente y sus santidades”, dijo Muhamad Farwana, de 38 años, de la ciudad sureña de Jan Yunís, donde las tropas israelíes finalizaron un gran asalto terrestre esta semana que desplazó a decenas de miles de personas.
Lea también: Alerta sobre una posible “escalada peligrosa” contra Israel tras el asesinato del líder de Hamás
“Haniyeh fue alguien que entregó a sus hijos y nietos en el mismo camino”, destacó.
En junio, 10 miembros de la familia de Haniyeh murieron en un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Shati, en el norte de la Franja de Gaza.
En abril, Haniyeh perdió a tres hijos y cuatro nietos en un ataque israelí en el centro de Gaza, con el ejército israelí acusándolos de “actividades terroristas”.
Haniyeh dijo en ese momento que unos 60 miembros de su familia habían sido abatidos desde que estalló la guerra el 7 de octubre.