x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cinco personas han muerto por extraña enfermedad tras inundaciones históricas en Brasil

Las autoridades brasileñas están preocupadas por la situación. Piden a las personas que si tienen síntomas consulten de inmediato.

  • Las inundaciones en el estadio de Río Grande do Sul, al sur de Brasil, iniciaron en los primeros días de este mes de mayo. FOTO: GETTY
    Las inundaciones en el estadio de Río Grande do Sul, al sur de Brasil, iniciaron en los primeros días de este mes de mayo. FOTO: GETTY
28 de mayo de 2024
bookmark

La aparición de casos y al menos cinco muertes por leptospirosis, una enfermedad bacteriana comúnmente transmitida por las ratas, preocupa a las autoridades tras las inundaciones sin precedentes que golpearon el sur de Brasil y contaminaron las aguas del área.

Según las últimas cifras de la Secretaría de Salud del estado de Río Grande do Sul, se confirmaron hasta el martes cinco muertes por esta enfermedad y se están analizando otros nueve decesos sospechosos. En total, las autoridades locales registran 124 casos, y otros 922 están bajo estudio.

Las inundaciones que desbastaron Río Grande do Sul desde principios de mes convirtieron áreas enteras en inmensas lagunas de agua estancada con un olor a veces nauseabundo, exponiendo así tanto a los habitantes, como a los rescatistas y voluntarios.

El último balance oficial de la catástrofe da cuenta de 169 muertes y 53 personas aún desaparecidas, sin contar las víctimas por leptospirosis.

Esa enfermedad se contrae tras la exposición a la orina de animales infectados, especialmente roedores. La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de la piel, las membranas mucosas o al beber agua.

Los síntomas, que pueden aparecer en dos días o hasta cuatro semanas, tienen algunas similitudes a los de la gripe, por ejemplo fiebre, escalofríos y hasta vómitos.

Las autoridades locales analizaron en laboratorio muestras de sangre o saliva de casos sospechosos y pusieron en marcha una amplia campaña de prevención en las redes sociales.

“¿Has estado removiendo barro o caminando en el agua de las inundaciones y tienes síntomas de leptospirosis? Ve a un puesto de salud”, dice Arita Bergmann, secretaria de Salud de Río Grande do Sul, en un video divulgado en la red Instagram.

El tratamiento no puede esperar, no te quedes en casa esperando que pase, porque puede evolucionar hacia una enfermedad grave”, insiste en el mensaje.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD