x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incendio en edificio en España deja 4 muertos y 14 desaparecidos; declaran tres días de luto mientras avanzan investigaciones

Las autoridades en Valencia aún no tienen claras las causas del origen del fuego, que consumió el edificio de 14 pisos el jueves. El uso del poliuretano y polietileno en la fachada, así como los fuertes vientos, hacen parte de las hipótesis.

  • El edificio de apartamentos que se incendió en Valencia tenía quince años de antigüedad. FOTO: Getty
    El edificio de apartamentos que se incendió en Valencia tenía quince años de antigüedad. FOTO: Getty
23 de febrero de 2024
bookmark

Los bomberos pudieron ingresar este viernes al edificio residencial en la ciudad española de Valencia devorado por las llamas, para buscar a 14 personas aún desaparecidas en esta tragedia que dejó cuatro muertos.

Según un equipo de la Agencia AFP presente en el lugar, poco antes del mediodía (11H00 GMT) varios bomberos equipados con trajes de protección comenzaron a revisar el edificio de catorce plantas completamente calcinado por un incendio que se desató el jueves.

“La prioridad ahora (...) es la búsqueda de víctimas”, declaró ante periodistas el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, quien se desplazó al lugar del siniestro.

El balance oficial de este incendio, que se declaró el jueves hacia las 17H30 horas (16H30 GMT) en un piso intermedio del inmueble, es de cuatro fallecidos.

Pero “tenemos 14 personas” que residían en este edificio de dos bloques pegados y 138 apartamentos que “no están localizadas”, indicó la delegada del gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, a la radio pública RNE.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, habló de “entre 9 y 15 personas que no están localizadas”.

Lea aquí: Jóvenes de 13 y 15 años habrían asesinado a su madre en España

Slava Honcharenko, una ucraniana de 31 años, dijo conocer a varias familias de compatriotas que vivían en el edificio y que se instalaron en un hotel desde el jueves por la tarde.

“Estamos muy mal, sabemos lo que es perder la casa porque lo vivimos hace dos años en Ucrania”, dijo a la AFP, no lejos del edificio, del que todavía emergen columnas de humo.

Quince personas heridas

Tras las violentas llamas de la noche del jueves, esta construcción, ubicada en el barrio de Campanar, amaneció el viernes como un enorme esqueleto ennegrecido.

El presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, dijo a periodistas que 15 personas fueron atendidas con lesiones de diversa consideración, entre ellas siete bomberos.

Seis de estas quince personas siguen hospitalizadas, pero sus vidas no corren peligro, subrayó.

Siga leyendo: La historia del sacerdote que vendía viagra y otros “afrodisiacos” en su casa cural en España

El fuego engulló casi por completo el edificio muy rápidamente, dejando impresionantes imágenes de este inmueble situado en una zona residencial de las afueras de Valencia, completamente en llamas.

Fue “horroroso”, relató a la AFP Vicente Ferrer, un jubilado de 72 años, que dijo que “las Fallas no arden tan a prisa como ardió el edificio”, en referencia a las grandes figuras de cartón, papel y poliestireno que cada año arden en marzo en Valencia para dar la bienvenida a la primavera.

Ardió “como si hubieran echado gasolina”, abundó Sergio Pérez, un chófer de 49 años.

El inmueble había sido construido hace 15 años, durante el auge inmobiliario en que se expandieron rápidamente varias zonas de esta ciudad de unos 800.000 habitantes.

Interrogantes sobre el material aislante

Varios expertos cuestionaron la posible influencia para la rápida expansión de las llamas de un material aislante instalado en la fachada, como ocurrió en la tragedia de la torre Grenfell de Londres en junio de 2017, en la que fallecieron 72 personas.

En declaraciones a la televisión regional valenciana A Punt, la vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, Esther Puchades, atribuyó la voracidad del incendio a un revestimiento de poliuretano en la fachada, un material muy inflamable.

Puede leer: Narcos atracando a narcos: los “vuelcos” tienen penando a los criminales en España

Otros se refirieron, de su lado, a la presencia de polietileno, el mismo que había en la torre Grenfell.

Según Faustino Yanguas, delegado de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, “el posible material, que se tendrá que investigar”, junto al fuerte viento que azotó a la ciudad el jueves por la tarde, fueron factores clave de la rápida expansión del fuego.

Una ingente cantidad de medios se desplegaron para intentar luchar contra las impresionantes llamas, entre ellos la movilización de la Unidad Militar de Emergencias.

Las autoridades de esta dinámica región del Mediterráneo español decretaron tres días de luto oficial, además de anunciar ayudas de varios miles de euros para que las familias que lo perdieron todo en la catástrofe puedan comprar ropa y comida.

La alcaldía de Valencia dijo que pondrá a disposición de las víctimas 131 apartamentos en un edificio que acaba de adquirir.

En octubre de 2023, un incendio en unas discotecas de la vecina región de Murcia dejó 13 muertos, en un siniestro por el que seis personas están imputadas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD