La cifra de muertos a causa del huracán Beryl se elevó a ocho tras el fallecimiento de una persona este lunes por la caída de un árbol en Texas, Estados Unidos, donde el huracán se desplaza lentamente, con lluvias, inundaciones y destrozos.
Le puede interesar: Ideam advierte que 13 de 25 tormentas tropicales podrían convertirse en huracanes en su paso por Colombia
“Un árbol cayó sobre una casa y un hombre quedó atrapado bajo los escombros. (...) Se ha confirmado el fallecimiento de una persona”, informo Ed González, sheriff del condado de Harris, jurisdicción a donde pertenece Houston. El hombre de 53 años falleció, pero su esposa y sus hijos se salvaron.
Imágenes en redes sociales y de medios locales mostraban algunos árboles caídos sobre vehículos, vías inundadas y destrozos.
“Vientos que causan daños e inundaciones continúan en varios sectores del sureste de Texas, incluyendo el área de Houston”, a causa del huracán, alertó este lunes el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC), que además informó que Beryl llevaba vientos de 120 km/h.
Lea aquí: La temible predicción que vaticinó Mhoni Vidente sobre el huracán Beryl
Beryl, que viene desde el Golfo de México, continuaba rumbo norte en territorio estadounidense, desplazándose a una velocidad de 19km/h, y en las próximas horas se prevé que su trayectoria derive hacia el noreste.
El centro de Beryl tocó tierra la madrugada del lunes cerca de Matagorda, un balneario localizado en el condado del mismo nombre, al suroeste de Houston.
Por sus características, se considera un huracán de categoría 1, como se denomina a aquellos con vientos de entre 119 a 153 km por hora.
Sin energía
Las autoridades habían previsto cortes de energía a causa del huracán. La mañana de este lunes, más de 2 millones de personas se encontraban sin luz en Texas, según el sitio poweroutage.us.
Siga leyendo: ¿El suyo puede ser el nombre de un huracán? Acá le contamos cómo se escogen
El Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston adelantó que varios vuelos estaban siendo cancelados por el mal tiempo. Este lunes, el portal Flight Aware reportaba 981 cancelaciones en esta terminal.
Tanto por las marejadas como por las potentes lluvias, los organismos de emergencia mantenían alerta de inundaciones para algunas zonas de Texas, entre ellas Houston, ciudad de 2,3 millones de habitantes que se encuentra cerca de la trayectoria del ojo del huracán.
El lunes Houston recibía lluvias intensas, acompañadas de ráfagas de viento. Las autoridades advirtieron de posibles desbordes de arroyos y pantanos en la ciudad.
Varios sectores de la costa de Texas permanecían bajo advertencia de huracanes, marejadas ciclónicas y tornados.
Imágenes este lunes de cazadores de huracanes desde la localidad de Sargent, entre Corpus Christi y Galveston, cerca de Matagorda, mostraban casas rodeadas por agua, mientras las lluvias seguían cayendo.
“La combinación de marejada ciclónica y marea causará que áreas normalmente secas cerca de la costa se vean inundadas por el aumento de las aguas”, había informado más temprano el NHC.
Algunas ciudades costeras en los condados de Nueces, donde se encuentra Corpus Christi, y el vecino condado de Refugio, realizaron evacuaciones.
Debilitamiento
“En la trayectoria prevista, el centro de Beryl se desplazará hacia el este de Texas (este lunes por la noche)”, para que luego avance a través del valle de Mississippi hacia el valle de Ohio el martes y miércoles, informó el NHC.
“Se espera un debilitamiento entre constante y rápido a medida que el centro se desplace hacia el interior, y se espera que Beryl se debilite hasta convertirse en tormenta tropical más tarde hoy (lunes) y a depresión tropical el martes”, sostuvo el reporte. La Casa Blanca indicó, por su parte, que supervisa la situación.
Lea más: Fenómenos naturales, ¿hasta dónde llegan?
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que alcanzó.
Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.