x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La arqueóloga latinoamericana que busca la tumba de Cleopatra, uno de los enigmas más fascinantes de la historia

Kathleen Martínez es una arqueóloga dominicana en búsqueda de la tumba de Cleopatra, la última reina de la dinastía ptolemaica de Egipto.

  • La científica con sus estudios tiene indicios de que su tumba se encuentra en el antiguo sitio de Taposiris Magna, ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de Alejandría. Foto: redes sociales.
    La científica con sus estudios tiene indicios de que su tumba se encuentra en el antiguo sitio de Taposiris Magna, ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de Alejandría. Foto: redes sociales.
30 de julio de 2024
bookmark

Kathleen Martínez, una arqueóloga dominicana, ha dedicado casi dos décadas a una búsqueda apasionante y ambiciosa: encontrar la tumba de Cleopatra, la última reina de la dinastía ptolemaica de Egipto. Desde 2005, Martínez ha estado explorando el antiguo sitio de Taposiris Magna, ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de Alejandría. Su dedicación y tenacidad han desenterrado no solo artefactos valiosos, sino también nuevas esperanzas de resolver uno de los mayores enigmas de la historia.

Para saber más: Descubren una cueva subterránea en la Luna, ¿qué hay dentro?

Martínez, una mujer de convicciones firmes y una pasión inquebrantable por la arqueología, ha desenterrado monedas, estatuas y otros artefactos de relevancia histórica que sugieren la presencia de Cleopatra en el templo de Osiris en Taposiris Magna. A pesar de no tener aún pruebas definitivas, Martínez está convencida de que la tumba de Cleopatra está cerca de ser descubierta.

Cleopatra, considerada en su tiempo como la encarnación humana de la diosa Isis, podría haber elegido este templo para su descanso eterno. La teoría de Martínez es respaldada por otros expertos, quienes creen que la ubicación de la tumba podría estar en túneles subterráneos que se extienden hasta el mar Mediterráneo.

La próxima fase de la exploración de Martínez incluye la investigación de estos túneles subterráneos, algunos de los cuales están sumergidos bajo el agua. Esta tarea no es fácil y presenta desafíos logísticos y técnicos significativos, pero Martínez y su equipo están decididos a continuar. Su trabajo ha reavivado el interés mundial en Cleopatra y en los misterios que rodean su vida y su muerte.

Los túneles tienen 1.305 metros de largo y 25 metros de profundidad y pasan por debajo de la carretera que conecta el templo con otros de grandes dimensiones. “Pasaron desapercibidos durante la construcción de las vías porque están muy profundos. Pero están intactos”, cuenta la arqueóloga para el diario europeo El País.

“Hoy podemos afirmar que una parte de este centro religioso quedó bajo el mar sin ninguna información hasta ahora. Encontremos la tumba de Cleopatra ahí o no, este es el mayor hallazgo que hemos hecho hasta la fecha. Nunca nadie había encontrado todos estos pasadizos bajo el mar”, agregó a ese medio.

Cleopatra VII, a pesar de su ascendencia macedonia, se consideraba a sí misma una faraona egipcia y quería seguir las tradiciones en su muerte. Sin embargo, decidió romper con la costumbre de ser enterrada junto a sus antepasados en el mausoleo dinástico. Cleopatra quería ser recordada de manera especial y erigió su propio mausoleo, cuya ubicación exacta ha sido un misterio durante siglos.

Algunos especulan que Cleopatra no quería que su tumba fuera encontrada por un hombre, aunque estas afirmaciones no han sido comprobadas. Lo que sí es claro es que la búsqueda de su tumba ha sido un desafío constante para los arqueólogos.

El trabajo de Kathleen Martínez en Taposiris Magna no solo es una búsqueda arqueológica; es una misión para resolver uno de los enigmas más fascinantes de la historia. Si tiene éxito, el descubrimiento de la tumba de Cleopatra sería un hito monumental en el campo de la arqueología y proporcionaría una visión sin precedentes de la vida y la muerte de una de las figuras más icónicas de la antigüedad.

En septiembre de este año la mujer realizará por primera vez excavaciones en el terreno que darán más luces de la investigación. “Nos puede traer muchísima información de un periodo del que no se conoce casi nada porque ninguna de las tumbas de faraones griegos ha sido encontrada”.

Lea más: Colombianos especialistas en Medicina Aeroespacial fueron premiados en el extranjero

Mientras tanto, el mundo observa con anticipación, esperando que el próximo hallazgo de Martínez revele finalmente el paradero de la legendaria Cleopatra.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD