x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hamás e Israel se acusan por bomba en hospital de Gaza

El ataque dejó 471 personas muertas. El presidente de EE.UU., Joe Biden, visitó a Benjamin Netanyahu y le dio su respaldo.

  • Los muertos causados por la bomba que cayó en el hospital fueron cubiertos con sábanas y los restos desperdigados embalados en bolsas funerarias. Los médicos rechazaron el ataque a un sitio protegidos FOTO GETTY
    Los muertos causados por la bomba que cayó en el hospital fueron cubiertos con sábanas y los restos desperdigados embalados en bolsas funerarias. Los médicos rechazaron el ataque a un sitio protegidos FOTO GETTY
18 de octubre de 2023
bookmark

Después de la luz seguida del estallido a las 7 de la noche del pasado lunes, y con los techos y las paredes aún tambaleantes por la fuerza de la bomba que cayó sobre el hospital Al-Ahli, el cual es financiado por la Iglesia Anglicana de Estados Unidos, Ahmed Tafesh ha pasado sus horas juntando los restos humanos esparcidos por el impacto.

Este hombre palestino realiza labores de rescate junto a los voluntarios de los organismos de socorro que ya no dan abasto y que, exhaustos, buscan entre los escombros los restos humanos y los ponen en bolsas mortuorias, mientras que el resto de cadáveres son apilados en el patio a la espera de ser enterrados.

“Esto es una masacre, nunca vi nada semejante en mi vida”, cuenta Tafesh a AFP desde el patio donde los médicos dieron una rueda de prensa rodeados de los cadáveres que dejó la bomba lanzada sobre el centro médico y cuyos autores aún son una incógnita.

Las autoridades de salud de Gaza, ciudad dominada por el movimiento islamista palestino Hamás, manifestaron que por el bombardeo murieron 471 personas y quedaron 314 heridos. Antes de la caída de esta bomba, el hospital ya había sufrido otro ataque el pasado sábado, razón por la cual de 6.000 personas refugiadas en el centro médico, 5.000 se desplazaron a buscar lugares más seguros.

¿Quién es el culpable?

Conocidas las imágenes del impacto causado por la bomba en el hospital, los señalamientos de las partes en conflicto no se hicieron esperar. Desde Gaza, las autoridades de la ciudad señalaron como responsables a Israel y a su primer ministro Benjamin Netanyahu, y señalaron que este ataque, y los otros que siguieron son en represalia a la incursión armada y violenta de Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre que deja hasta el momento (según el censo de Israel), 1.400 personas muertas y otras 200 secuestradas.

Esta horrible masacre fue perpetrada con la ayuda de un arsenal militar estadounidense disponible sólo para el ocupante (Israel)”, afirmó Hamás.

De inmediato Israel rechazó la versión de Hamás y aseveró que tiene pruebas de que un misil fallido lanzado por Yihad Islámica y Hamás cayó sobre el hospital. En rueda de prensa, el portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, manifestó que se están inflando las cifras de las víctimas y que no hubo un impacto directo en el hospital.

Según nuestra inteligencia, Hamás comprobó los informes y entendió que se trataba de un fallo de la Yihad Islámica Palestina. Luego lanzaron una campaña mediática mundial con cifras infladas de víctimas. Entendieron con absoluta certeza que se trataba de un cohete lanzado por la Yihad Islámica Palestina”, manifestó Hagari.

Lea también: Persiste alarma en Francia: ahora evacuan varios aeropuertos por amenazas de atentado

Esta versión también fue aceptada y respaldada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien este miércoles viajó a Israel y le mostró su respaldo irrestricto. “Según la información de la que disponemos hasta ahora, parece que (el impacto) fue provocado por un cohete fuera de control lanzado por un grupo terrorista de Gaza”, dijo Joe Biden a los periodistas.

Al término de su visita en Tel Aviv, Biden anunció que el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, autorizó el paso de “hasta 20 camiones” con ayuda humanitaria a Gaza; pero advirtió que “si Hamás la confisca, no la deja pasar (...) entonces terminará”.

Cientos de camiones esperan desde hace varios días que el puesto fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto, se abra para permitir la entrada de ayuda al enclave, donde 2,4 millones de habitantes se están quedando sin agua y comida y no tienen energía luego de que Israel les cortara el suministro.

Alerta en el mundo

El bombardeo en el hospital de Gaza desató una ola reacciones en el mundo. En las sedes de las embajadas de Palestina se reunieron cientos de personas a manifestar su apoyo al pueblo palestino, y en las de Israel a rechazar la respuesta desmedida de ese estado contra el pueblo palestino.

Además en Jordania, Irak, Baréin, Yemen, Turquía, Túnez y el Líbano, miles de manifestantes que apoyan a Palestina salieron a las calles a rechazar la contraofensiva lanzada por Israel en la Franja de Gaza.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD