El grupo extremista de Hamás celebró que Colombia, Chile y Bolivia sea el bloque latinoamericano que empieza a tomar distancia de los crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza.
“Agradecemos el anuncio de las Repúblicas de Chile y Colombia de retirar a sus embajadores de la entidad sionista, en protesta por las agresiones y masacres cometidas por la ocupación nazi-sionista en la Franja de Gaza hace 25 días”, indicó Hamás en un comunicado.
Es que el gobierno del presidente Gustavo Petro –junto a Chile y Bolivia– hace parte de los países latinoamericanos que se han pronunciado por la activación del conflicto en medio oriente. El presidente Boliviano, Luis Arce, incluso, decidió romper relaciones con los israelíes.
Lea más: Por llamar a sus embajadores, Israel acusó a Chile y Colombia de apoyar el terrorismo de Hamás
Ataques a iglesias y a centros de refugiados son algunos de los sitios protegidos por el Derecho Internacional Humanitario que han sido bombardeados por el Ejército de Israel en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó cualquier intento de cese al fuego.
El presidente Petro ha reiterado la necesidad de convocar a una asamblea extraordinaria en las Naciones Unidas que permita adelantar los diálogos entre las partes para buscarle una salida pacífica al conflicto.
El grupo Hamás, por su parte, fue quien prendió la mecha del conflicto el pasado 7 de octubre: mató a más de 1.400 israelíes y dejó 240 secuestrados. Desde entonces, 8.500 palestinos han muerto en Gaza y los heridos se contabilizan en 21.500.
“Estas posiciones honorables quedarán inmortalizadas en el historial de aquellos países que rechazan la agresión y triunfan por la justicia de nuestra causa y por los derechos de nuestro pueblo a la libertad y la autodeterminación”, afirmó Hamás sobre el bloque latinoamericano.
Israel, por su parte, acusó a Chile y Colombia de apoyar el terrorismo de Hamás. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat recordó que en el conflicto en medio oriente también han caído latinoamericanos y pidió no seguir el camino de Irán y Venezuela: acusado de apoyar a Hamás.
En todo caso, la embajadora de Colombia en Tel Aviv, Margarita Manjarrez, deberá arribar a Colombia en los próximos días. Fue llamada a consulta. Allí se determinará el futuro de las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel.