x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El gobierno de Francia dice que no es momento de reconocer a Palestina como Estado

El Gobierno de Francia reacciona al reconocimiento de Palestina por parte de tres países europeos.

  • Emmanuel Macron ha pedido a Israel detener los bombardeos en Palestina, sin embargo no considera pertinente reconocerlos como estado en este momento.Foto: AFP

    Emmanuel Macron ha pedido a Israel detener los bombardeos en Palestina, sin embargo no considera pertinente reconocerlos como estado en este momento.

    Foto: AFP

22 de mayo de 2024
bookmark

Este miércoles, España, Irlanda y Noruega, compartieron que reconocerán a Palestina como Estado, decisión que se hará efectiva a final de mes.

Estos tres países europeos esperan que otras naciones los imiten y sigan su decisión de reconocimiento al pueblo palestino ante el “riesgo” que vive por la guerra con Israel y la lejana posibilidad de una solución pacífica.

Ante dichas declaraciones, el Gobierno del presidente Emmanuel Macron expresó su descontento con la decisión.

“Francia no considera que se den aún las condiciones para que esta decisión tenga un impacto real en este proceso”, aseguró este miércoles a la AFP Stéphane Séjourné, canciller de Francia.

“El reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia”, pero “esta decisión debe ser útil, permitir un avance decisivo en el plano político”, indicó Séjourné en una declaración escrita.

“En este sentido, debe llegar en el momento oportuno para que haya un antes y un después”, ya que “no se trata solo de una cuestión simbólica o de posicionamiento político”, escribió.

Si bien no rechazaron tajantemente el reconocimiento de Palestina, sí consideran que debe ser un paso que aún no debería darse. “La decisión debe ser una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad”, agregó, en referencia a un Estado israelí y otro palestino.

Desde el continente asiático, el vecino país de Arabia Saudita elogió este miércoles como una “decisión positiva” el anuncio de los tres países europeos.

El reino del Golfo “saluda la decisión positiva” tomada por Madrid, Oslo y Dublín, declaró la cancillería saudita en un comunicado, y estimó que esta iniciativa confirma “el consenso internacional sobre el derecho inherente del pueblo palestino a la autodeterminación”.

La decisión no fue bien recibida por parte del presidente Benjamin Netanyahu ni de su Gobierno, quienes calificaron como un error el reconocimiento que estaban haciendo y llamaron a consultas a los embajadores de estos países.

Por su parte, el Ministro de asuntos exteriores de Israel, Yisrael Katz, se refirió a los hechos y anunció que tras las declaraciones “habrá consecuencias graves para España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD