x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía venezolana investigará “fraude” en elecciones que ganó la opositora María Corina Machado

La Fiscalía venezolana, en manos del chavismo, asegura que las primas de la oposición no son auditables y representan un fraude al no contar con el aval del Consejo Electoral.

  • La precandidata presidencial venezolana María Corina Machado logró más del 90% de los votos en las primarias de la oposición que el gobierno de Nicolás Maduro considera ilegales. FOTO AFP
    La precandidata presidencial venezolana María Corina Machado logró más del 90% de los votos en las primarias de la oposición que el gobierno de Nicolás Maduro considera ilegales. FOTO AFP
25 de octubre de 2023
bookmark

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este miércoles la apertura de una investigación por el “fraude” cometido en las elecciones primarias de la oposición venezolana, en la que salió vencedora la exdiputada María Corina Machado.

Lea también: María Corina Machado llega a 1,4 millones de votos en Venezuela, ¿podrá enfrentarse a Maduro?

“El dar a conocer cifras falsas de participación en un evento electoral que no es auditable, sin garantías de seguridad del voto, constituye un fraude a la Constitución y al país”, señaló el fiscal Saab, según ha recogido la Fiscalía venezolana en la red social X.

Saab tildó de “evento bufo” y de “teatro de utilería” los comicios opositores y ha anunciado que dos fiscales llevarán el caso, en el que aparecen como investigados el presidente y la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casa y Mildred Camero, respectivamente.

“Al tratarse las primarias de una elección de organizaciones con fines políticos, estaríamos en presencia de un caso de usurpación de funciones electorales”, ha señalado, agregando que “los organizadores del evento” habrían utilizado “sin consentimiento la identidad de numerosas personas” que no acudieron finalmente a las urnas.

La investigación, que se llevará a cabo tras la denuncia del diputado José Brito, contribuirá, según Saab, “a la estabilidad” de Venezuela, así como “al respeto” de sus instituciones y “a la ley y la democracia”. “No descartamos citar testigos para que amplíen esas denuncias hechas durante ese evento fraudulento”, ha agregado.

Más tarde, la líder de Vente Venezuela, la exdiputada María Corina Machado, ha aseverado en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que la oposición venezolana ha llevado a cabo una elección “ejemplar” en cuyos resultados “todos” confían.

“Mi apoyo firme a la Comisión Nacional de Primaria, a sus miembros y equipo técnico y administrativo, por los ataques que en estas horas el régimen despliega contra ellos”, ha señalado en un breve comunicado.

Otros opositores, como Juan Guaidó, también han rechazado las acciones de la Fiscalía. “No es sorpresa la persecución de la dictadura, y la vamos a denunciar porque no podemos normalizar la violencia”, ha subrayado.

Por su parte, el opositor Henrique Capriles ha mostrado su “rechazo absoluto a la judicialización” de las primarias y ha resaltado que el Gobierno debería “alguna vez en su vida respetar” los procesos llevados a cabo por la oposición.

Los simpatizantes de los principales partidos de la oposición venezolana eligieron con más del 90 por ciento de los apoyos en las elecciones primarias a la candidata de Vente Venezuela, María Corina Machado, como su candidata “unitaria” frente al chavismo de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD