x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos acusó a 4 empresas de China por tráfico de fentanilo

La justicia del país norteamericano señaló como responsables a 8 empleados de esas empresas de ingresar insumos para la droga.

  • En Estados Unidos hay preocupación por el aumento del consumo del fentanilo y China rechazó la acusación a sus empresas. FOTO GETTY
    En Estados Unidos hay preocupación por el aumento del consumo del fentanilo y China rechazó la acusación a sus empresas. FOTO GETTY
27 de junio de 2023
bookmark

Cuatro empresas chinas y ocho de sus empleados fueron inculpados por la justicia de Estados Unidos como responsables de ingresar los insumos para la fabricación del fentanilo, la droga que en los últimos años ha tenido un auge en ese país y que deja a las personas tan afectadas que parecen zombis.

Estas empresas e individuos están acusados de haber presuntamente suministrado de forma deliberada, a narcotraficantes en Estados Unidos y México, ingredientes e instrucciones para fabricar fentanilo, una droga que sigue devastando a familias y comunidades en Estados Unidos y matando a norteamericanos de todos los estratos”, dijo Merrick Garland, secretario de Justicia de Estados Unidos.

La empresa disfrazaba sus envíos como comida para perros, nueces, aceite para automóviles, y así permitir que los envíos llegasen sin obstáculos a sus destinatarios en México y Estados Unidos.

De acuerdo con el expediente federeal, las empresas procesadas son Hubei Amarvel Biotech, Anhui Rencheng Technology, Anhui Moker New Material Technology y Hefei GSK Trade.

Una droga muy mortal

Entre los argumentos del juez para la intervención en las 4 empresas chinas y la detención de sus 8 empleados es que el fentanilo es un opiáceo de síntesis 50 veces más poderoso que la heroína y actualmente constituye la primera causa de muerte de la población de entre 18 y 49 años de edad en Estados Unidos.

En 2019, China suspendió las exportaciones de fentanilo hacia el país norteamericano, una decisión celebrada en su momento por el gobierno de Donald Trump.

Sin embargo, según los expertos, el país asiático continuó exportando precursores químicos del opioide, especialmente a través de México y América Central, donde los cárteles se encargan de elaborar el producto antes de venderlo en Estados Unidos.

China ha negado su responsabilidad en la crisis de sobredosis de fentanilo, señalando en cambio la de Estados Unidos y sus propias empresas farmacéuticas.

Según, Anne Milgram, responsable de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), “los dos carteles responsables del ingreso de fentanilo a Estados Unidos, los de Sinaloa y Jalisco, recurren a empresas químicas basadas en China para abastecerse en precursores”. En Estados Unidos, los fallecimientos por sobredosis de fentanilo crecieron de manera repentina en los últimos años, pasando de 69.000 en 2020 a 81.000 en 2021 y 110.000 en 2022.

Washington ya había sancionado recientemente a varias empresas chinas acusadas de estar involucradas en el tráfico de la droga.

La fiscal antidrogas de Nueva York, Bridget Brennan, lanzó una alerta por la alta confiscación de las pastillas de fentanilo que son producidas en México y Estados Unidos de una droga que le están mezclando hasta sedantes para animales.

China calificó la decisión de “arbitraria”

China criticó este la inculpación “arbitraria” en Estados Unidos de cuatro compañías del país asiático y de ocho individuos que trabajan en ellas por traficar hacia Estados Unidos y México productos químicos usados para fabricar fentanilo. “Este es un ejemplo típico de detención arbitraria y de sanciones unilaterales”, señaló en un comunicado el Ministerio chino de Relaciones Exteriores. “Es completamente ilegal y un serio perjuicio a los derechos humanos básicos de ciudadanos chinos y de compañías chinas. China condena esto firmemente”, indicó. “China exige que Estados Unidos [...] libere a los ciudadanos chinos detenidos ilegalmente”, insistió.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD