x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fact checking: las afirmaciones engañosas de Trump y Biden en su primer debate presidencial

Estos son algunos de los datos en el discurso de ambos candidatos presidenciales que se comprobaron, o, por el contrario, que están distorsionados o son falsos.

  • En el primer debate por la carrera presidencial se hallaron varias inconsistencias por parte de Biden y Trump en sus argumentos. FOTO: GETTY
    En el primer debate por la carrera presidencial se hallaron varias inconsistencias por parte de Biden y Trump en sus argumentos. FOTO: GETTY
28 de junio de 2024
bookmark

Sin público, con los micrófonos silenciados cuando el otro hablara y sin verificación de datos en directo, así transcurrió el primer debate presidencial entre Joe Biden, de 81 años, y Donald Trump, de 78, para las elecciones de Estados Unidos en noviembre.

Ambos se lanzaron duros ataques durante el tenso debate de este jueves 27 de junio que se desarrolló en los estudios de la cadena CNN en Atlanta.

Le puede interesar: Biden y Trump chocaron duramente por el aborto, migración y hasta la edad en el primer debate presidencial de EE. UU.

Sin embargo, se revisaron las principales afirmaciones hechas por ambos candidatos y se verificó su precisión, recogidos del informe de fact checking realizado por la CNN, Associated Press y Agence-France Press (AFP).

Trump: “Tenemos una frontera que es el lugar más peligroso del mundo”, “él (Biden) la abrió y estos asesinos están entrando a nuestro país y están violando y matando mujeres”

Hace tres semanas, Biden firmó un decreto que restringe la entrada de migrantes por la frontera con México cuando haya más de 2.500 cruces irregulares en el promedio de siete días y endureció los estándares para solicitar asilo.

Un informe publicado este jueves por el Instituto de Políticas Migratorias (MPI), con sede en Washington, afirma que la administración Biden llevó a cabo más expulsiones de migrantes en situación irregular que la anterior.

“Combinando deportaciones con expulsiones y otras acciones para bloquear la entrada de migrantes sin permiso a Estados Unidos, los casi 4,4 millones de repatriaciones del gobierno de Biden son ya más que cualquier mandato presidencial desde el gobierno de (el republicano) George W. Bush”, que alcanzó 5 millones en su segundo mandato, señala.

Siga viendo: Video | ¿Calumnias de la oposición o realidad? Acusaron a Biden de “nuevamente estar desorientado” en evento del G7; esta es la verdad

Además, los crímenes violentos rozan sus niveles más bajos en décadas, según los últimos datos del FBI, que datan de 2022.

El demócrata concedió amparo migratorio a casi medio millón de venezolanos y permitió que grupos de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos entren mediante programas humanitarios.

Trump: la inflación está “matando” a EE. UU.

Según un sondeo de Gallup, la inflación es para los estadounidenses “el problema económico más importante que enfrentan”.

Desde 2021, los precios de los alimentos, las viviendas, los automóviles y el combustible se han disparado, impulsados por la recuperación tras la pandemia de covid-19, por la guerra en Ucrania y por los amplios planes del gobierno estadounidense durante la emergencia sanitaria.

Conozca: Estos son los requisitos que promete Trump para dar green card a extranjeros en EE. UU.

La inflación alcanzó el 9,1% en Estados Unidos en junio de 2022, su nivel más alto desde principios de la década de 1980. Desde entonces, se ha desacelerado y se situó en el 3,3% en mayo, según el índice IPC, sobre el que están indexadas las pensiones.

En respuesta, la Reserva Federal (Fed, banco central) elevó su tasa de interés clave a un máximo de dos décadas de entre 5,25% y 5,50%, lo que enfrió la economía y ha afectado desde las hipotecas hasta los préstamos para vehículos.

Biden: sugirió que Trump llamó “imbéciles” y “perdedores” a soldados estadounidenses muertos en combate

“Tú eres el imbécil, eres el perdedor”, le dijo este jueves el mandatario estadounidense a su rival. Se refería a unos comentarios atribuidos al expresidente sobre soldados estadounidenses muertos en combate, a los que habría calificado de “imbéciles” y “perdedores”, pero de lo que Trump se defendió diciendo que nunca había usado esas palabras.

De este hecho hay registros en la revista The Atlantic que citó a cuatro fuentes anónimas en 2020, señalando que cuando Trump canceló una visita a un cementerio militar en Francia, donde yacen tropas estadounidenses fallecidas en la Primera Guerra Mundial, el republicano le habría dicho a su personal: “¿por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores”. Sin embargo, según indica CNN, de esta acusación no hay registros en video o audio que respalden esta versión.

Lea aquí: ¿Joe Biden podría ser reemplazado como candidato para las elecciones presidenciales de Estados Unidos?

Trump: “Durante mis cuatro años, obtuve las mejores cifras medioambientales de la historia”

No. En 2017, Trump anunció la decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, un tratado internacional diseñado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según The New York Times, en 2021 publicó que “la administración Trump desmanteló importantes políticas climáticas y revocó muchas más normas que regulaban el aire limpio, el agua, la vida silvestre y los productos químicos tóxicos”.

Biden: Trump le habría dicho a los estadounidenses que se “inyectaran lejía” en los brazos para tratar el COVID-19.

No. Durante una conferencia de prensa en abril de 2020, el entonces presidente Donald Trump hizo comentarios que fueron interpretados por algunos como sugerir tratamientos potencialmente peligrosos para el COVID-19.

En un momento, mencionó la posibilidad de investigar la exposición de luz ultravioleta y desinfectantes como posibles tratamientos. En ese momento, el republicano dijo, “y luego veo el desinfectante, que lo elimina en un minuto (...) ¿Y hay alguna manera de que podamos hacer algo así, mediante inyección interna o casi una limpieza?, porque ves que entra en los pulmones y causa un efecto tremendo en los pulmones, por lo que sería interesante comprobarlo, así que con el que tendrás que recurrir a los médicos, pero me parece interesante. Entonces, ya veremos, pero todo el concepto de la luz, la forma en que la mata en un minuto. Eso es bastante poderoso”.

Con información de AFP*

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD