x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los colombianos que están desalojando en Francia

  • Imagen de referencia. FOTO: COLPRENSA
    Imagen de referencia. FOTO: COLPRENSA
19 de agosto de 2019
bookmark

Ya son 38 los casos que, desde el 2 de agosto, ha estado manejando el Consulado de Colombia en París en conjunto con el Ministerio de Relaciones exteriores, donde se ha llevado a cabo el monitoreo y la asistencia a colombianos desalojados de una ocupación ilegal en Saint-Ouen, en Francia.

Esta gestión ha dado como resultado que este grupo de personas cuenten con una dirección para avanzar en sus expedientes de acceso a la ayuda médica del estado francés. A este proceso se le denomina domiciliación administrativa.

El problema radica en la falta de acceso a vivienda y un nivel considerable de precariedad económica por parte de este grupo de colombianos radicados en el país europeo. Este caso, con antecedentes desde marzo del presente año, ha contado con el apoyo de asociaciones y ONGs encargadas de este tipo de casos.

Bajo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará prestando la asistencia requerida en este proceso.

El senador Gustavo Petro estuvo en el lugar y aseguró que estas personas también fueron víctimas de desplazamiento en el país, motivo que los llevó a buscar suerte en Francia.

No obstante, la embajadora de Colombia en Francia, Viviane Morales, contradijo la versión del senador Petro.

En diálogo con Blu Radio, Morales aseguró que estas personas llegaron buscando las facilidades que brinda el país, como la exención de visado. “Trabajan en la limpieza, en construcción. París es una de las ciudades más caras del mundo y se quedan allí de manera irregular”, aseguró la embajadora.

La Cancillería está brindando atención consular a estas personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD