Ya son 38 los casos que, desde el 2 de agosto, ha estado manejando el Consulado de Colombia en París en conjunto con el Ministerio de Relaciones exteriores, donde se ha llevado a cabo el monitoreo y la asistencia a colombianos desalojados de una ocupación ilegal en Saint-Ouen, en Francia.
Esta gestión ha dado como resultado que este grupo de personas cuenten con una dirección para avanzar en sus expedientes de acceso a la ayuda médica del estado francés. A este proceso se le denomina domiciliación administrativa.
El problema radica en la falta de acceso a vivienda y un nivel considerable de precariedad económica por parte de este grupo de colombianos radicados en el país europeo. Este caso, con antecedentes desde marzo del presente año, ha contado con el apoyo de asociaciones y ONGs encargadas de este tipo de casos.
Bajo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará prestando la asistencia requerida en este proceso.