Lo que parecía impensable hace apenas unos meses, Rusia reconoció abiertamente la sintonía de su visión política con la administración de Donald Trump en Estados Unidos. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, destacó que las transformaciones en la política exterior estadounidense coinciden en gran medida con los intereses de Moscú.
Lea más: Trump ordenó pausar la ayuda militar de EE. UU. a Ucrania tras tenso encuentro con Zelenski en la Casa Blanca
“Este nuevo gobierno está cambiando rápidamente todas las configuraciones de política exterior. Esto coincide mayormente con nuestra visión”, declaró Peskov en una entrevista divulgada por la cadena de televisión estatal Rossiya-1.
El portavoz ruso reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer para reparar las relaciones bilaterales, deterioradas en los últimos años. Sin embargo, se mostró optimista sobre la posibilidad de avanzar rápidamente si se mantiene la voluntad política entre ambos mandatarios.
“Si se mantiene la voluntad política de los dos líderes, el presidente Putin y el presidente Trump, este camino puede ser bastante rápido y exitoso", aseguró.
Votaciones en la ONU, un reflejo del cambio
Uno de los ejemplos más concretos de esta nueva alineación es la reciente votación en el Consejo de Seguridad de la ONU. Estados Unidos presentó una resolución sobre la guerra en Ucrania con un enfoque neutral, evitando culpar a Rusia directamente y abogando por un fin rápido del conflicto seguido de una paz duradera.
Las enmiendas propuestas por los gobiernos europeos para dejar claro que Rusia fue la agresora y reafirmar las fronteras de Ucrania fueron vetadas por Rusia. Finalmente, la resolución original fue aprobada con 10 votos a favor, incluidos los de EE.UU. y Rusia, y la abstención de cinco países europeos: Dinamarca, Grecia, Eslovenia, Francia y Reino Unido.
En contraste, en la Asamblea General de la ONU, donde todos los miembros tienen voz y voto, la resolución sí fue modificada para reafirmar la integridad territorial de Ucrania. Sin embargo, en esa ocasión, EE. UU. se unió a Rusia en votar en contra, algo que Peskov calificó de “inimaginable antes".
Serguéi Lavrov aplaude el pragmatismo de Trump
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, también elogió la nueva dirección de la diplomacia estadounidense, especialmente en lo referente a la guerra en Ucrania, destacando su “sentido común".
“Donald Trump es un pragmático. El sentido común es su lema. Esto implica (como todos pueden ver) una transición hacia una forma diferente de hacer las cosas", comentó Lavrov en una entrevista con el diario Krasnaya Zvezda.
Una postura "neutral" ante Ucrania
Durante su campaña presidencial, Trump prometió poner fin a la guerra en Ucrania, aunque sin detallar cómo lo lograría. Desde su regreso al poder, su administración ha reabierto las líneas de comunicación con Moscú, incluyendo una "larga y productiva" conversación telefónica con Putin y reuniones diplomáticas en Riad, Arabia Saudita.
El mandatario estadounidense manifestó su intención de mantener a EE. UU. “neutral" en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta postura explicaría por qué su gobierno ha evitado culpar a Rusia directamente por la guerra y ha dejado en claro que no ve viable la integración de Ucrania en la OTAN ni la recuperación de los territorios ocupados por Rusia.
Lea más: Zelenski cree que la relación con Trump se puede reconducir, pero no ofrecerá disculpas
En su reciente encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Trump dejó entrever que no cree posible una victoria militar de Ucrania y no mostró interés en seguir brindándole apoyo bélico o en ofrecer garantías de seguridad para un eventual acuerdo de paz con Moscú.