A medida que crecen los cuestionamientos frente a la transparencia de las elecciones en Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro, se conocen también hechos y circunstancias que acrecientan las dudas y ponen en entredicho el triunfo del hoy mandatario por seis años más.
Justamente, sigue siendo comentado un sondeo de la firma Edison Research, la encuesta Exit Poll, que con corte a las 6:00 de la tarde del domingo daba como ganador al opositor Edmundo González Urrutia con un 65 % de los votos, frente a un 31 % que obtuvo Nicolás Maduro y un 4 % para otros candidatos.
Sin embargo, resultados del Consejo Nacional Electoral –hoy bajo dominio del chavismo–, indican que Maduro sacó siete puntos de diferencia a González con el 80 % de los votos escrutados.
La encuesta Exit Poll se realizó en todo el país con datos preliminares de 6.846 votantes entrevistados en 100 centros de votación. “Los centros de votación en la encuesta de salida son una muestra probabilística estratificada de la población votante de Venezuela”, explicó la firma encuestadora.
Según la metodología del sondeo, dentro de cada centro de votación los entrevistadores se acercaron a votantes cuando salían de su centro de votación. “El margen de error de estas estimaciones es de +/- 2%. La tasa de respuesta fue del 70%”, precisaron.
Los resultados señalan que la mayor parte de los encuestados eran personas entre los 50 y 69 años, así como individuos de 30 a 39 años. En su mayoría, son personas de educación media, ubicados en las regiones centro-oeste y en Caracas, la capital, en sectores fundamentalmente urbanos.
Se evidencia además que la mayor parte de votantes de González son jóvenes entre 18 y 29 años con educación técnica superior y universitaria. Además, que conseguía los mayores respaldos en las regiones de los Andes, Occidental y Centro.
Conocidos los resultados que dieron a Maduro como ganador, Edison Research lanzó una advertencia sobre posibles irregularidades en el conteo de votos de los resultados de las recientes elecciones en Venezuela. Frank Paredes, gerente de Investigación de la firma, reveló que sus datos indican una victoria significativa para el candidato opositor Edmundo González.
Según los datos recopilados por Edison Research, Edmundo González obtenía el 65% de los votos, mientras que el actual presidente Nicolás Maduro alcanzó solo el 31%. Estos resultados fueron obtenidos a través de encuestas a boca de urna realizadas a 8.000 votantes en todo el país.
Esta discrepancia entre los resultados oficiales y los datos de la encuesta genera preocupación. “Nuestros datos demuestran claramente que algo fraudulento está ocurriendo en el recuento de votos”, añadió Paredes en diálogo con la emisora Blu Radio.
Edison Research es conocida por sus rigurosos métodos de investigación. En esta ocasión, llevaron a cabo su encuesta con una muestra considerablemente grande de 8.000 entrevistados, distribuidos en diversas regiones del país.