Este jueves, los guardacostas italianos confirmaron la recuperación del cuerpo del magnate británico de la tecnología Mike Lynch, tras el naufragio de su lujoso yate Bayesian frente a las costas de Sicilia, Italia.
Lynch, de 59 años, conocido como el “Bill Gates británico”, celebraba su reciente absolución en un juicio por fraude en Estados Unidos a bordo del yate cuando se produjo el trágico incidente.
El lunes por la noche, el Bayesian se hundió en medio de una tormenta severa que involucró una tromba marina, cerca de Palermo, mientras navegaba con 22 personas a bordo, incluyendo 12 pasajeros y 10 miembros de la tripulación. A pesar de los esfuerzos de rescate, el naufragio dejó un saldo trágico de seis muertos.
El miércoles, los buzos especializados recuperaron cuatro cuerpos entre los restos del yate, que se encuentra a 50 metros de profundidad. El jueves, se halló un quinto cadáver, que según la prensa italiana es el de Lynch.
Los guardacostas confirmaron posteriormente que habían sacado los cadáveres de todas las víctimas masculinas, incluyendo el de Lynch. La búsqueda continúa para recuperar el cuerpo de una mujer, la sexta víctima que aún no ha sido identificada. Entre los sobrevivientes se encuentran 15 personas, incluyendo seis pasajeros, una mujer y su hija de un año.
Los cuerpos recuperados hasta ahora incluyen al afamado banquero Jonathan Bloomer, su esposa Judy Bloomer; Chris Morvillo, abogado de Lynch, y su esposa Neda Morvillo y el cocinero canadiense Recaldo Thomas. La hija de Lynch aún sigue desaparecida.
La operación de recuperación ha sido compleja debido a la profundidad y la posición del yate, así como a la limitada autonomía de los buzos. Desde el miércoles, un robot subacuático ha sido incorporado para facilitar el avance en las labores de rescate.
Le puede interesar: Escaladores se salvaron de milagro de la erupción de un volcán en Indonesia
El naufragio del lujoso yate ha suscitado numerosas preguntas sobre las causas del hundimiento. Giovanni Costantino, director de la empresa que construyó el yate, ha sugerido que la tragedia podría haberse evitado.
Inicialmente se informó de que el mástil de 75 metros del yate se había roto, pero nueva información indica que esto podría no haber sido así. La velocidad a la que se hundió el barco y la falta de impacto en otras embarcaciones cercanas también han generado dudas, especialmente sobre la posición de la quilla lastrada durante la tormenta.
Costantino ha señalado errores humanos como posibles causas del naufragio. En una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera, el hombre criticó la falta de medidas de seguridad adecuadas, afirmando que el barco, diseñado para resistir condiciones extremas, no debió haber naufragado en la tormenta. “Un barco de Perini resistió al huracán Katrina, un huracán de categoría 5, ¿cómo podría no resistir un tornado local?”, cuestionó Costantino.
Mientras se continúan las investigaciones, el trágico incidente ha dejado serias dudas sobre la seguridad y las prácticas de navegación, mientras continúan buscando a las personas desaparecidas.