Entre los hechos irregulares denunciados, algunos de ellos relacionados con el cierre de calles para evitar el paso de la comitiva, se destaca la denuncia que en las últimas horas hizo el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez.
Según dijo, la vivienda en donde se hospedó Machado, durante su visita al Táchira, fue asaltada por varios encapuchados quienes portaban armas largas. Los hombres, según se conoció, habrían atacado y amordazado a los vigilantes del lugar, quienes además habrían recibido amenazas de muerte.
Le puede interesar: Algarabía en metro de Caracas por María Corina Machado: “Lo que queremos es que se vaya Nicolás”
“Hicieron todo un dispositivo de tratar de buscar alguna evidencia que comprometiera a sectores de oposición y llevaban una pimpina de gasolina, preguntando por el camión que ella usó en su recorrido desde Palmira hasta la quinta avenida de San Cristóbal, para incendiarlo. Amordazaron a uno de los vigilantes, lo golpearon, a los otros los amenazaron de muerte, y les quitaron todos los equipos de comunicación”, reveló Márquez.
Añadió que también fueron retenidos de manera arbitraria los mesoneros del servicio de catering y decomisado su vehículo de trabajo.
Lo grave, según el abogado, es que días antes de la visita de la líder opositora al estado de Táchira, en el territorio inició un plan de persecución a dirigentes políticos, con el objetivo de precisar los desplazamientos de Machado y las reuniones que sostendría.
Lea más: “Dejen los nervios”: Maduro ante lo que llamó “circo” internacional por elecciones en Venezuela
“Estamos en presencia de un crimen de persecución, de acuerdo al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Ante esta situación, el Comité contra la Impunidad en Venezuela autorizó que en conjunto a la Fundación El Amparo, se documentara y se denunciara estos hechos ante instancias nacionales e internacionales”, afirmó.
Pese a las amenazas y hechos irregulares, Machado sigue recorriendo el país con su candidato-un hombre de 74 años-dando discursos y haciendo énfasis también en una estrategia emotiva de redes que para muchos significa esperanza ante los excesos del Gobierno en el poder.
Maria Corina Machado, logró reunir a toda la oposición en torno a la idea de darle punto final al Gobierno autoritario del chavismo que se instaló en el país desde 1998.
En Venezuela hay investigaciones abiertas por crímenes de lesa humanidad, persecución política, asesinatos a civiles, vulneración de la libertad de prensa y de derechos fundamentales.
Se calcula que alrededor de cinco millones de personas han huido escapando a problemas de hambre, salubridad, y falta de acceso a medicinas y tratamientos de salud.