x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Ecuador capturan a 30 jueces por nexos con narcos y ayudar a carteles de drogas

En una operación denominada Metástasis, autoridades ecuatorianas detuvieron a 30 personas de la justicia que servían a intereses de narcos.

  • En el allanamiento de la vivienda de Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, fueron hallados 25.000 dólares en efectivo, además de computadores y celulares . FOTO cortesía fiscalía de ecuador
    En el allanamiento de la vivienda de Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, fueron hallados 25.000 dólares en efectivo, además de computadores y celulares . FOTO cortesía fiscalía de ecuador
14 de diciembre de 2023
bookmark

Un fuerte operativo militar y policial desarrollaron las autoridades de Ecuador contra jueces, fiscales, policías y magistrados que, según la Fiscalía General de ese país, fueron permeados por el narcotráfico y les servían a los intereses de los jefes de los carteles de la droga.

La operación, denominada Metástasis, permitió la captura de 30 personas de la rama judicial que, al parecer, torcían las decisiones judiciales para beneficiar a los involucrados en la guerra de los carteles que tienen presencia en ese país.

“Esto es una clara radiografía de cómo el narcotráfico se ha tomado las instituciones del Estado para a través del dinero mal habido operar desde instancias judiciales y políticas y lograr impunidad en algunos casos”, dijo la fiscal general, Diana Salazar, en un video en la red social X.

Uno de los “peces gordos” detenidos en el operativo policial es Wilmán Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, el órgano encargado de administrar la función judicial en el país, que se ocupa del aumento del narcotráfico y la violencia criminal, y quien al parecer conocía de los movimientos ilegales de la justicia con la que los narcos obtenían beneficios y se movían a sus anchas por el territorio ecuatoriano.

Terán, que también fue juez de la Corte Nacional de Justicia, tildó de “ilegal y arbitraria” su detención. “No conozco hasta este momento el motivo”, comentó en declaraciones al canal Ecuavisa.

La investigación surgió a raíz de la muerte del narcotraficante Leandro Norero, asesinado en 2022 en una cárcel. Su muerte derivó en una masacre carcelaria que duró tres días y dejó una treintena de muertos y más de 60 heridos en octubre del año pasado. Norero, quien tenía 36 años, era conocido con el alias de “El Patrón” y también era buscado por autoridades del Perú.

Narcotráfico y política

Tal y como ha ocurrido en otros países de América, los tentáculos del narcotráfico también llegaron a la escena política ecuatoriana, en especial la estructura que dirigía Norero dedicada a “varios delitos que tienen relación con corrupción, narcotráfico, muertes violentas, lavado de activos y más”, señaló la policía en la misma red social.

Entre las instituciones intervenidas está la matriz del Consejo de la Judicatura en Quito. En un comunicado el organismo señaló que la detención de Terán es parte de una “campaña de desprestigio y ataque” en contra de la función judicial.

La fiscal Salazar expresó que el operativo realizado en la madrugada del jueves es el “más grande en la historia contra la corrupción y el narcotráfico” en el país, donde entre enero y noviembre la policía decomisó 189 toneladas de droga, y le puso el ojo a los laboratorios fronterizos.

Hoy el término narcopolítica en Ecuador ha sido evidenciado, ya no es lejano, porque podemos ver cómo las estructuras delincuenciales han permeado las instituciones”, concluyó Salazar.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD