x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al menos 80 niñas fueron envenenadas en dos colegios de Afganistán

Las menores fueron atacadas en dos ocasiones. En el primer ataque se intoxicaron al menos 53 niñas y en el segundo se vieron afectadas 26 menores y 4 profesoras.

  • Los envenenamientos a niñas en colegios se han aumentado tras la toma de poder del Talibán en 2021. FOTO: EuropaPress
    Los envenenamientos a niñas en colegios se han aumentado tras la toma de poder del Talibán en 2021. FOTO: EuropaPress
06 de junio de 2023
bookmark

Al norte de Afganistán ocurrieron dos ataques a niñas que se encontraban en una institución educativa, al menos 80 tuvieron que ser hospitalizadas por envenenamiento.

Ambos colegios se ubican en la provincia de Sar-e-Pol, según han informado la policía y las autoridades educativas del país.

Según el reporte de la Policía, “algunas personas desconocidas entraron en la escuela femenina del distrito de Sancharak y envenenaron las clases”, informó el portavoz de la policía en la región de Sar-e-Pol a la agencia Reuters.

Lo que se sabe hasta el momento es que las niñas ingresaron al centro educativo e inmediatamente se intoxicaron; sin embargo, no se tienen aún sospechosos ni se sabe qué sustancia se usó para el envenenamiento.

Hasta el momento, según el portavoz, ninguna persona ha sido detenida. Las niñas tuvieron que ser hospitalizadas, aunque, según la policía, “se encuentran en buenas condiciones”.

El ataque fue perpetrado tras el incremento del control del régimen talibán sobre la educación femenina y después de que se prohibiera el acceso a las mujeres a secundaria y a la universidad. La única educación femenina permitida es la primaria, hasta los 12 años.

Cabe señalar que hace unos dos meses, cientos de niñas también fueron intoxicadas en centros educativos, pero en esa ocasión fueron en Irán.

La oleada de envenenamientos masivos de niñas que se vivió en Irán fue en más de 90 escuelas, según datos de la ONU del 16 de marzo. Allí se informó que cientos de menores fueron llevadas a hospitales por el uso de algún tipo de gas tóxico contra ellas.

Los ataques se produjeron en Qom, la ciudad santa del chiismo, aunque también en otro veintenar de provincias, incluida la de la capital, Teherán.

La respuesta inicial de las autoridades iraníes fue atribuirlo a fugas de monóxido de carbono, pero finalmente, ante la presión popular, se abrió una investigación ante “la posibilidad de actos criminales y premeditados”.

Sin embargo, por temor, muchas familias han optado por sacar a las niñas de sus escuelas, tan es así que algunos colegios han tenido que cerrar porque sin las mujeres no hay suficientes alumnos para mantenerlos funcionando.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD