x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Elon Musk lidera el apoyo masivo a Donald Trump en todo el Silicon Valley para llegar de nuevo a la presidencia

Donald Trump se perfila cada vez más para ser la ficha ganadora de los republicanos para llegar de nuevo a la Casa Blanca de los Estados Unidos y el Magnate Elon Musk lo apoya con toda la “maquinaria”.

  • El empresario Elon Musk y el expresidente, ahora candidato, Donald Trump. FOTO: GETTY
    El empresario Elon Musk y el expresidente, ahora candidato, Donald Trump. FOTO: GETTY
  • Musk es uno de los hombres más rico del mundo. FOTO: AFP
    Musk es uno de los hombres más rico del mundo. FOTO: AFP
  • Hace unos días, Trump sobrevivió a un atentado en medio de un discurso. FOTO: AFP
    Hace unos días, Trump sobrevivió a un atentado en medio de un discurso. FOTO: AFP
  • El magnate de la tecnología apoya a Trump para que llegue de nuevo a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA
    El magnate de la tecnología apoya a Trump para que llegue de nuevo a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA
17 de julio de 2024
bookmark

Los empresarios de Silicon Valley, el centro tecnológico de Estados Unidos en California, un bastión demócrata, respaldan con sus millones a Donald Trump, abanderados por Elon Musk, quien apostó parte de su fortuna por la candidatura electoral del expresidente republicano.

Según la prensa estadounidense, el millonario prevé donar 45 millones de dólares al mes a “America PAC”, un “comité de acción política” que apoya la campaña presidencial de Trump.

Le puede interesar: Milei despidió al subsecretario de Deportes que sugirió que Messi debía disculparse por cánticos contra Francia

Los “SuperPAC” son entidades jurídicas que no pueden financiar directamente a un candidato, pero sí gastar en publicidad o acciones en el terreno.

Musk es uno de los hombres más rico del mundo. FOTO: AFP
Musk es uno de los hombres más rico del mundo. FOTO: AFP

Hace unos meses Musk declaró que no haría donaciones a ninguno de los candidatos, a pesar de que la orientación derechista de su red social X (antes Twitter) y sus mensajes incendiarios contra los demócratas y la izquierda no dejaban lugar a dudas sobre sus afinidades políticas.

Poco después del intento de asesinato de Trump el sábado, Musk hizo público su apoyo total al republicano.

Otras personalidades menos conocidas del sector tecnológico también sacan el talonario para el expresidente estadounidense porque esperan que promueva las criptomonedas, la tecnología de defensa y contrarreste a los reguladores que quieren frenar las adquisiciones de start-ups.

La mayoría de los simpatizantes de Trump en Silicon Valley son hombres blancos y les une su aversión a la llamada ideología “woke”.

Los conservadores emplean este término para designar lo que consideran complacencia de la izquierda con las reivindicaciones de las minorías. Estiman que la diversidad y la igualdad va en detrimento de la eficiencia y la excelencia.

“Mafia PayPal”

Muchos de estos empresarios desplegaron la alfombra roja para Trump en un evento de recaudación de fondos en junio, organizado por David Sacks, uno de los miembros de la “mafia PayPal”.

Este grupo informal incluye a Musk, que trabajó a finales de los años 90 en la start-up que se convirtió en líder de los servicios de pago en línea.

La generosidad de Sacks le valió una intervención en la Convención Nacional Republicana.

“En mi ciudad natal, San Francisco, el gobierno demócrata ha convertido las calles de nuestra hermosa ciudad en un pozo negro de delincuencia, campamentos de personas sin hogar y consumo abierto de drogas”, dijo Sacks a los delegados.

Hace unos días, Trump sobrevivió a un atentado en medio de un discurso. FOTO: AFP
Hace unos días, Trump sobrevivió a un atentado en medio de un discurso. FOTO: AFP

Otro miembro de la “mafia PayPal”, Peter Thiel, un ultraconservador de origen alemán, apoyó a Trump en 2016 y se ha consolidado como la punta de lanza de la derecha en el sector tecnológico.

En 2021, tras el asalto al Capitolio, aseguró que se mantendría al margen de la política.

Pero luego hizo una importante contribución a la campaña senatorial de J.D. Vance, a quien Trump eligió esta semana como candidato a vicepresidente.

Chamath Palihapitiya, exdirectivo de Facebook que copresenta con Sacks el podcast All-In, también ayudó a organizar la recaudación de fondos.

Es conocido por su pasión por las “SPAC”, un tipo de vehículo jurídico que permite a las empresas salir a bolsa más fácilmente.

“Guerra de criptomonedas”

Esta práctica se abandonó después de que la Reserva Federal estadounidense subiera las tasas, lo que ahogó al sector del capital riesgo.

El martes, el sitio web especializado The Information afirmó que Marc Andreessen y Ben Horowitz, al frente de uno de los mayores fondos de inversión de la región, también apoyan a Trump.

Su empresa creó el año pasado un fondo para librar una guerra política contra los congresistas que quieren regular las criptomonedas, una industria empañada por escándalos y quiebras.

El magnate de la tecnología apoya a Trump para que llegue de nuevo a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA
El magnate de la tecnología apoya a Trump para que llegue de nuevo a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA

Los criptomillonarios Cameron Winklevoss y Tyler Winklevoss también estuvieron presentes en la recaudación de fondos de junio.

Trump, otrora bastante hostil a las criptomonedas, ha suavizado su postura.

El expresidente “pondrá fin a la guerra de la administración Biden contra las criptodivisas”, prometió Cameron Winklevoss.

Directivos de Palantir, una empresa de análisis de datos cofundada por Peter Thiel y Joe Lonsdale, también figuran entre los partidarios republicanos.

También le puede interesar: Tailandia eliminó visa a los colombianos y podrán entrar al país solo con pasaporte

“Nuestro país está estancado porque tenemos a estos locos al mando”, declaró Lonsdale a la CNBC este mes, refiriéndose a los demócratas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD