Minuto a minuto | URGENTE: Consejo Nacional Electoral da como ganador a Nicolás Maduro en Venezuela
Venezuela elige este domingo a su próximo presidente entre el actual mandatario, Nicolás Maduro, que representa al chavismo; y el candidato Edmundo González, de la oposición. Siga aquí los detalles de una decisiva jornada.
Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
María Corina Machado votó a la 1:11 de la tarde (hora de Colombia) de este domingo en el colegio Elena de Bueno de Caracas. FOTO: AFP/Getty
Llegada de Edmundo González a su lugar de votación. FOTO: Tomada de X @ConVzlaComando
Cerca de 21 millones de venezolanos están autorizados para votar en la jornada de este 28 de julio. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
11:06 p.m. | Sobre la media noche en Venezuela, el presidente del Consejo Nacional Electoral Venezolano, Elvis Amoroso, ofreció una rueda de prensa en la que afirmó que con un 80% de las mesas escrutadas y un 59 % de participación, señalaron que Nicolás Maduro resultó vencedor de la contienda.
Así quedaron los votos según el CNE
Nicolas Maduro - 5.150.092 votos 51,20 %
Edmundo González - 4.445.978 votos 44, 2 %
Otros candidatos 462.704 4,6%
Sobre la demora en la entrega de resultados se justificó diciendo que tuvieron que “solventar una agresión en contra del sistema de transmisión de datos que retardó de manera adversa la transmisión de los resultados de las elecciones presidenciales”, dijo Amoroso.
10:43 p.m. | La televisión oficial venezolana pasa un concierto que se realizó en el Palacio de Miraflores mientras la población, en el limbo, espera para que el Consejo Nacional Electoral libere los resultados de la elección que enfrentó a Nicolás Maduro y a Edmundo González.
Ómar Barboza, vocero de la oposición, señaló que en su poder están los resultado de al menos el 30% de los votos escrutados. Aseguró que el resultado preliminar es irreversible.
“Las actas de las cuales disponemos en estos momentos confirman lo que vimos en la calle. La proyección de su contenido da un claro resultado que no debería tener dudas. Nos dirigimos hoy al país y a todas las autoridades para solicitar, en nombre de la paz y credibilidad de Venezuela, que no den un paso en falso y que por alguna precipitación autoritaria destruyan la construcción cívica de todos los que queremos un cambio”, afirmó el vocero.
En las calles, por su parte, llegan videos de denuncias de aparentes intimidaciones por parte de la Guardia Nacional de Venezuela. Las víctimas son los ciudadanos que permanece en los puestos de votación custodiando los resultados. En el estado Táchira se registró un video en el que oficiales se llevaron en maletines –aparentemente– el material electoral.
“Vamos a verificar cada acta, vamos a hablar con los observadores internacionales para que se verifique lo que cada uno tiene. Eso es todo. Este mensaje es por la paz y reconciliación”, añadió Ómar Barboza.
10:15 p.m. | Tras las demoras en la entrega de los resultados de las elecciones venezolanas, los cancilleres de nueve naciones latinoamericanas dijeron a Venezuela que es “indispensable” que se “cuente” con garantías de que se respetarán los resultados de las elecciones de este domingo.
“Consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas”, señaló un comunicado conjunto de los cancilleres de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
En el comunicado, difundido por las cancillerías panameña, costarricense y guatemalteca en sus cuentas en la red X, los cancilleres dijeron que la garantía de que se respetará los resultados pasa porque haya “un conteo de los votos transparente” y una “verificación y control” por parte de “veedores y delegados” de todos los candidatos.
7:43 p.m. |El jefe de la campaña oficialista, Jorge Rodríguez, dio a entender este domingo que el presidente izquierdista Nicolás Maduro ganó la elección en Venezuela frente al opositor Edmundo González Urrutia, en declaraciones a la prensa tras el cierre de la votación.
“No podemos dar resultados, pero podemos dar caras”, dijo Rodríguez, desplegando una sonrisa. “Ha sido la victoria de todos y de todas”, agregó acompañado por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y otros dirigentes oficialistas, todos sonrientes mientras Rodríguez hablaba.
6:24 p.m. | María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia se dirigieron a los medios de comunicación para pedirle a los venezolanos que permanezcan en los centros de votación para vigilar cada uno de los votos.
“Estos son los minutos cruciales y decisivos”, señaló María Corina Machado y añadió: “ya estamos recibiendo actas. Ahora se procede al conteo de los papelitos y tú, ciudadano, tienes el derecho a estar presente”.
4:55 p.m. | Millones de venezolanos salieron masivamente a ejercer su derecho al voto este 28 de julio. Con corte a las 4:00 de la tarde (hora de Venezuela, 3:00 hora en Colombia), el 54,8 %, de personas habilitadas para sufragar lo habían hecho. Esto quiere decir que 11,7 millones de venezolanos de los 21 millones autorizados votaron para elegir a su próximo presidente.
Entre tanto, Delsa Solórzano, presidenta del partido opositor Encuentro Ciudadano y testigo de la Plataforma Unitaria en el CNE de Venezuela, denunció que “no se nos ha dejado ingresar a los testigos al CNE”.
“A mí se me comunicó que no puedo tener acceso al CNE y que estoy invitada a ver la rueda de prensa”, sostuvo la exdiputada opositora.
4:20 p.m. | Las urnas están a punto de cerrarse en Venezuela y el candidato opositor, Edmundo González Urrutia invitió a los ciudadanos, que todavía no ejercen su derecho, a acercarse a su puesto de votación.
“Venezolanos, nos queda una hora para participar en esta fiesta electoral. Si aún no has votado, sal y vota. El futuros depende de ti”, señaló González Urrutia en sus redes sociales.
Nicolás Maduro, por su parte, desde el palacio de Miraflores colgó un video en compañía de su esposa, Cilia Flores y aseguró que “culminaremos esta faena en paz”.
2:16 p.m. | Los sondeos realizados por la oposición venezolana indican que en ese país la participación alcanzó niveles históricos. Hasta la 1:00 de la tarde de este domingo el reporte era de una asistencia a las urnas de 42%, lo que indica que más de 9 millones de ciudadanos han ejercido su derecho.
1:11 p.m. | Maria Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, ya ejerció su derecho al voto y aseguró que la participación en las urnas este domingo será histórica.
“Lo que está la viendo es el acto cívico más importante de nuestra historia. Estuve en El Paraíso, en Montalbán, en Caricuao, en Chacao; en todos los centros del país lo que vemos es una participación apoteósica”, señaló la líder venezolana.
Antes de ejercer su voto, Machado extendió su mano a dos soldados del régimen, ambos se negaron a saludarla. Los oficiales después dieron la espalda e impidieron que la prensa captara imágenes del momento en el que la política votó.
“A los militares hay que decirle que vivan esto con los ojos abiertos y entiendan que aquí somos una sola Venezuela y que vamos a tener instituciones republicanas, democráticas y sólidas para el bien de todos los venezolanos”, señaló Machado.
1:00 p.m. | Datos recolectados por la Red de Medios y el portal Votoscopio de Venezuela indican que sobre el medio día de este domingo la participación de los electores llegó al 24% de los habilitados para votar. También señalaron que en el 95.94% de las mesas hay presencia asegurada de testigos acreditados.
10:50 a.m. | Tras ejercer su derecho al voto, Edmundo González pronunció un discurso esperanzador dirigido a todos los venezolanos y especialmente a quienes salen este domingo a votar.
“Confiamos en que Fuerza Armada hará respetar la decisión de nuestro pueblo. Vamos a cambiar el odio por amor. Vamos a cambiar la pobreza por el progreso. Vamos a cambiar la corrupción por honestidad. Vamos a cambiar las despedidas por el reencuentro”, expresó el candidato.
Y agregó: “Quedan pocas horas para lograr ese cambio. Llegó la hora de la reconciliación de todos los venezolanos. Llegó a hora del cambio, llegó la hora de la reconciliación de todos los venezolanos. Llegó la hora del cambio, llegó la hora de la esperanza para todos. Llegó la hora de la paz. Viva Venezuela libre y gloria al bravo pueblo”.
10:40 a.m. | El candidato del partido opositor, Edmundo González votó el colegio Santo Tomás de Villanueva, en Caracas, acompañado de su esposa, Mercedes López, y su hija Mariana González. Horas antes, el diplomático compartió un corto video en sus redes sociales en el que invitaba a los venezolanos a ejercer su derecho en las urnas. “Hoy es el día, hoy es tu día ¡Sal y vota!”, es lo que dice el candidato en la grabación.
10:16 a.m. | En Guanarito, estado de Portuguesa, denunciaron que militantes del oficialismo tomaron el control de un centro de votación. “El régimen ha secuestrado el centro de votación impidiendo que nuestros testigos de mesa pasen a cumplir sus funciones”, denunció un testigo de la oposición.
“No nos vamos a ir de aquí. Si ellos pretenden jugar de esta manera, el pueblo va a responder porque estamos cansados y vamos por la libertad”, agregó el testigo opositor.
8:45 a.m. | El partido opositor Vente Venezuela publicó un primer boletín sobre las violaciones que se han presentado en lo que va de la jornada electoral.
El movimiento reportó 22 detenciones arbitrarias, 54 casos de persecución y 28 casos de hostigamiento, entre otros.
8:20 a.m. | El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó que el 95 % de los 15.797 centros de votación ya estaban abiertos y computando los votos de los sufragantes.
En su balance, Elvis Amoroso también atacó a una comisión de expresidentes que pretendían llevar a Caracas para ser veedores de la jornada y que habían sido invitados por el candidato opositor, Edmundo González y María Corina Machado. Aseguró que hay 1.300 veedores internacionales observando las elecciones.
7:45 a.m. | El cierre de los centros de votación en Venezuela está previsto a las 6:00 de la tarde, con la posibilidad de sobrepasar esa hora si fuera necesario.
7:20 a.m. | En Venezuela están autorizados para votar unos 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, aunque expertos estiman que solamente podrán sufragar unos 17 millones que están en el país y no migraron por la dura crisis de la última década.
6:30 a.m. | El presidente Nicolás Maduro y su esposa, la primera dama, Cilia Flores, ejercieron su derecho al voto en la Escuela Ecológica Nacional Bolivariana Simón Rodríguez.
6:00 a.m. | Los centros de votación abrieron este domingo para las cruciales elecciones presidenciales en las que el presidente Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato de seis años, enfrenta al diplomático Edmundo González Urrutia.