x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chavismo anunciará a su candidato presidencial el 15 de marzo; “no hay dudas” de que será Maduro

Así lo anticipó Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien aseguró que el candidato del oficialismo a las presidenciales del 28 de julio, será elegido “por consenso”.

  • El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, y el presidente Nicolás Maduro. FOTO: Getty
    El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, y el presidente Nicolás Maduro. FOTO: Getty
06 de marzo de 2024
bookmark

Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, anunció que el próximo 15 de marzo se conocerá el candidato del oficialismo a las elecciones presidenciales de Venezuela programadas para el 28 de julio. En ese sentido, anticipó que “no tiene dudas” de que el presidente Nicolás Maduro será el elegido “por consenso” del partido de gobierno.

“Yo tengo mi candidato”, agregó Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Las bases dirán, estoy seguro por consenso, no tengo ninguna duda que esto va a ser por consenso, porque nuestro pueblo está muy claro del esfuerzo titánico que ha venido haciendo nuestro presidente Nicolás Maduro al frente de la presidencia de la república combatiendo ataques, sanciones, bloqueos”, agregó.

Apelando a la usual retórica antiimperialista centrada en “ataques” de Estados Unidos con “sanciones criminales” y supuestos complot, Cabello indicó que la formalización de la candidatura de Maduro será anunciada en una asamblea del partido el 15 de marzo.

“Nuestro candidato está amenazado”, señaló durante una rueda de prensa en la que hizo además referencia a los presuntos intentos de magnicidios denunciados por las autoridades.

Lea aquí: Maduro tildó de “nazi” al canal de noticias alemán Deutsche Welle y sacó del aire

Maduro figura como el candidato natural del chavismo, incrementando sus apariciones en público en las últimas semanas, algo que no era habitual, así como los anuncios de programas sociales de “nueva generación”.

Cabello indicó que “las bases” del PSUV se reunirán en todo el país esta semana para proponer el candidato “en un acto de democracia”, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, anunciara el 28 de julio como fecha de los comicios, en coincidencia con los 70 años del natalicio de Hugo Chávez.

La postulación de candidatos quedó fijada entre el 21 y 25 de marzo, un plazo que la oposición considera estrecho.

La oposición, por su parte, busca definir un candidato ante la inhabilitación política de María Corina Machado, que arrasó en las primeras de la principal coalición Plataforma Unitaria en octubre pasado.

Machado insiste en que será candidata aunque en la práctica está por ahora descartado. “Puedo decirles que les quedan 19 días... tic, tac”, espetó Cabello.

Siga leyendo: María Corina Machado recibe apoyo del mundo para ser candidata presidencial tras ser inhabilitada

La habilitación de candidatos fue uno de los puntos álgidos de la negociación entre el gobierno y la oposición con mediación de Noruega en Barbados.

La fecha de julio respeta el acuerdo de celebrar las elecciones en el segundo semestre de 2024, aunque pone en jaque los tiempos para que se conformen misiones de observación internacional.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD