x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. ordenó la deportación de Leonel Moreno, el “influencer” venezolano que promocionaba la ocupación ilegal de casas

Un juez de inmigración de Ohio ordenó la deportación del migrante de origen venezolano de EE. UU., sin embargo, la ejecución de esta medida se encuentra en el limbo.

  • El migrante venezolano ingresó a EE.UU. de manera irregular en abril de 2022. FOTO: INSTAGRAM LEONEL MORENO
    El migrante venezolano ingresó a EE.UU. de manera irregular en abril de 2022. FOTO: INSTAGRAM LEONEL MORENO
17 de septiembre de 2024
bookmark

El influencer migrante de origen venezolano Leonel Moreno, reconocido en redes sociales por incitar a la inmigración irregular a Estados Unidos, le fue impuesta una orden de deportación por parte de la justicia norteamericana.

En Estados Unidos, acumuló más de medio millón de seguidores en sus redes sociales con contenido polémico, en el que, entre otras cosas, promovía la ocupación ilegal de viviendas abandonadas y explicaba cómo lograr vivir a costa de las ayudas gubernamentales.

Si una casa no está habitada, podemos confiscarla”, decía Moreno en una de sus publicaciones. “No me gusta trabajar. Muchachos, en Estados Unidos hay un millón de trucos, un millón de cosas que hacer”.

Le puede interesar: Lejos de ser una carga, migrantes venezolanos aportan más a la economía: ¿de cuánta plata se trata?

En sus videos, donde usualmente está acompañado de su hija de 1 año nacida en EE. UU., el hombre muestra a sus seguidores fajos de dólares y alega que, según él, está protegido por el Gobierno de Joe Biden.

Por esta razón, el influencer suele atacar a aquellos que critican su forma de vivir. “Te duele que yo gane más que tú sin trabajar mucho, mientras que tú trabajas como esclavo, ¿entiendes?”, dijo en sus redes. El hombre afirmó que gana 350 dólares provenientes de ayudas sociales.

El pasado marzo, Moreno había sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por violar los términos que debía cumplir del programa de supervisión de inmigración, tras haber sido detenido por cruzar la frontera de forma irregular hacia los Estados Unidos en abril de 2022.

El influencer no asistía a sus comparecencias del programa de Alternativas a la Detención (ATD) para inmigrantes que consisten en reuniones obligatorias para verificar que la persona esté cumpliendo con todas las condiciones impuestas por el programa y para mantener un registro actualizado de su situación.

Según reveló The New York Post, un juez de inmigración de Ohio ordenó su expulsión del país el pasado 9 de septiembre, de acuerdo con la Seguridad Nacional de EE. UU.

Sin embargo, la ejecución de esta medida se encuentra en el limbo debido a las restricciones de vuelos hacia Venezuela para aceptar migrantes deportados, según las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro en medio de sus tensiones diplomáticas con Washington.

Desde enero, los vuelos de migrantes deportados se encuentran suspendidos, detallan medios estadounidenses. Asimismo, los vuelos comerciales hacia el país latinoamericano no están disponibles.

Sin embargo, los venezolanos aún pueden ser deportados a México, el país que tiene la principal conexión de los migrantes, por lo que suelen regresar al país, según relatan funcionarios de inmigración a medios estadounidenses.

Siga leyendo: Así funcionan las medidas migratorias tomadas por el gobierno Biden para solicitar asilo en EE. UU., ¿cómo afectan a los migrantes colombianos?

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD