Según cifras de reportes independientes, Estados Unidos pasó este jueves a ser el país con mayor número de contagiados en el mundo, superando a China e Italia.
El reporte que actualiza en tiempo real la Universidad Johns Hopkins, institución privada de Baltimore, líder en investigaciones de Salud Pública, ya son 82.404 los casos de covid-19 en el país norteamericano.
China, por su parte, habría alcanzado 81.782 contagios, mientras Italia tendría 80.589, según las cuentas de la universidad. En ese mismo sentido, el diario The New York Times publicó datos de su propio conteo, que cifran en 81.321 los contagiados por el virus respiratorio en Estados Unidos.
No obstante, las estadísticas oficiales del Gobierno estadounidense son muy inferiores. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que hay 68.440 casos de coronavirus y 994 fallecidos.
Preguntado en la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el coronavirus sobre el hecho de que el país registre la mayor cifra de infectados por Covid-19 en todo el mundo, el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró escéptico. “Ustedes no saben cuáles son los números en China”, subrayó el mandatario.
Lea también: Estados Unidos autoriza prueba para diagnosticar coronavirus en 45 minutos
La Universidad Johns Hopkins, por su parte, ha documentado 1.178 decesos en EE. UU., por detrás de los 8.215 de Italia y 3.291, de China. El mayor foco de la enfermedad se concentra en la ciudad de Nueva York, con 281 fallecimientos.
Otras zonas con alta tasa de mortalidad por el virus son el estado de Washington, con 100 muertos, y Nueva Jersey, estado vecino a Nueva York, con 63 fallecidos.
Testimonios de médicos y otros empleados recogidos por medios locales evidenciaron este jueves que los hospitales de la ciudad de Nueva York están comenzando a dar señales de desbordamiento, con importantes carencias de equipamiento y en medio de un aluvión de pacientes durante los últimos días.
Pese al aumento de los casos, Trump ha insistido varias veces esta semana en que le gustaría regresar pronto a la normalidad ante el temor a las repercusiones económicas de la crisis del coronavirus y ha fijado el próximo 12 de abril, domingo de Pascua, como fecha para “abrir el país”.