x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué le pasará al chavismo si pierde la presidencia? Esto dijo Edmundo González candidato de la oposicón

“No dejen que el mensaje de odio que ellos utilizan los atemorice”, dijo González

  • La mayoría de las encuestas favorecen a González, diplomático de 74 años por el PUD. Foto: Cortesía
    La mayoría de las encuestas favorecen a González, diplomático de 74 años por el PUD. Foto: Cortesía
26 de julio de 2024
bookmark

En la víspera de las elecciones presidenciales en Venezuela, el principal rival de Nicolás Maduro, Edmundo González Urrutia, ha garantizado que no llevará a cabo persecuciones políticas si llega al poder. Mientras tanto, Maduro busca asegurar su reelección con un llamado a la confianza y estabilidad.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha intensificado su campaña para las elecciones del próximo domingo 28 de julio, pidiendo un “voto de confianza” para su reelección.

En un video difundido desde el Palacio de Miraflores, Maduro, de 61 años, presentó lo que denominó su “programa del futuro”, prometiendo cambios y transformaciones para abordar la crisis que ha marcado su administración durante casi 12 años.

“A quienes aún se están decidiendo les pido confianza, su voto de confianza. Soy la garantía de paz y estabilidad”, expresó Maduro, tratando de captar el apoyo de quienes aún no han decidido su voto.

Por otro lado, Edmundo González Urrutia, de 74 años y postulado por la principal alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), ha prometido una política de reconciliación y no persecución.

En una rueda de prensa, González hizo un llamado a la calma y al valor de los votantes, asegurando: “No venimos a perseguir a nadie, no venimos a botar de su trabajo a nadie”. González, quien lidera las encuestas, ha garantizado que, en caso de ganar, no se tomarán represalias contra el chavismo.

Ambos candidatos tienen programados actos de masas para cerrar sus campañas, mientras se reportan denuncias de persecución y detenciones por parte de la oposición y advertencias de violencia potencial por parte del chavismo.

Maduro ha advertido sobre un posible “baño de sangre” en caso de perder las elecciones, una afirmación que ha generado preocupación internacional y críticas de líderes como Gabriel Boric, de Chile, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.

Estados Unidos, a través de John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional, ha declarado que la “represión política” y “la violencia es inaceptable”, instando a que las elecciones reflejen la voluntad del pueblo venezolano. Tanto Washington como la Unión Europea y algunos países latinoamericanos han desconocido la reelección de Maduro en 2018, alegando fraude electoral.

González confía en una victoria y en el respeto de la Fuerza Armada a la voluntad popular, aunque el rol de los militares en el proceso electoral sigue siendo cuestionado. El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, ha negado que los militares actúen como árbitros en las elecciones.

A pesar de las dificultades y las dudas sobre la transparencia del proceso, expertos como Juanita Goebertus directora de Human Rights Watch, consideran que los venezolanos tienen una oportunidad significativa para elegir a su gobierno y que la comunidad internacional debería respaldar este proceso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD