x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecuador se declara en estado de emergencia ante posible apagón; Colombia le está vendiendo la energía más cara

Colombia solo le estaría vendiendo un tercio de lo que le venía suministrando, según confirmó un reporte de XM.

  • Ecuador anuncia que está a punto de experimentar un apagón en el país. Foto: AFP.
    Ecuador anuncia que está a punto de experimentar un apagón en el país. Foto: AFP.
18 de octubre de 2023
bookmark

El gobierno de Ecuador se declaró en emergencia por el riesgo de llegar a presentar un apagón en todo el país en los próximos días, a raíz de las graves afectaciones que está sufriendo su sistema de generación de energía, por cuenta del fenómeno de El Niño. Sus hidroeléctricas no están produciendo la energía necesaria para atender la demanda.

La crisis fue puesta en conocimiento por el Ministerio de Energía y Minas de ese país, que no solo señaló que sus embalses durante esta temporada del año por cuenta de la ola de calor no están en condición de generar el suministro energético necesario, sino que el nivel de consumo de los ecuatorianos ha aumentado, precisamente a causa de las altas temperaturas que está experimentando el país.

Situación que también está empezando a hacerse insostenible desde el punto de vista financiero, ya que la energía que Colombia le está entregando al país andino está teniendo un valor mucho más elevado que el de años recientes, después de que el gobierno colombiano tomara la decisión de que solo exportaría energía generada con plantas térmicas y no a través de sus hidroeléctricas. Así lo confirmó XM, la empresa encargada de administrar el sistema nacional de energía del país.

El último registro que se tiene de exportación hacia Ecuador fue el 15 de octubre por un toral de 3.9 GW/h, registrando una caída significativa en menos de quince días, ya que a principios de este mes, las cifras eran el triple, de 10.7 Gw/h.

En días recientes, el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alviete, y el director ejecutivo del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), Gabriel Agüello, también se refirieron a los apagones que han estado viviendo en las últimas semanas en el país, y explicaron que estos se debían precisamente a la “demanda de energía creció inusitadamente y se acercó al nivel de la oferta”, y la disminución del servicio por parte de Colombia.

“Nos bajó súbitamente a la mitad el suministro que nos entregaba y sin previo aviso. Esto nos causó un desequilibrio en el sistema y para evitar daños en el sistema, desconectamos la luz en varias ciudades”, dijo Santos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD