x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ultimátum a Trump: tiene diez días para entregarse a la justicia por cuarto proceso en su contra

Una fiscal de Georgia lo acusó de intentar intervenir en el resultado de las elecciones presidenciales de ese Estado, en el que pidió que le consiguieran 12.000 tarjetones con votos a favor suyo.

  • Contra el expresidente Donald Trump hay cuatro procesos abiertos en la justicia de Estados Unidos. Hay un quinto litigio que involucra a su empresa. FOTO: Tomada de Twitter @TeamTrump
    Contra el expresidente Donald Trump hay cuatro procesos abiertos en la justicia de Estados Unidos. Hay un quinto litigio que involucra a su empresa. FOTO: Tomada de Twitter @TeamTrump
15 de agosto de 2023
bookmark

La justicia del estado de Georgia inculpó al expresidente estadounidense Donald Trump por haber presuntamente intentado alterar el resultado de las elecciones de 2020 en este Estado.

El proceso abierto en los estrados judiciales de Georgia es la cuarta inculpación contra el exmandatario, quien actualmente está buscando su reelección y es el favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de 2024.

La posible intervención en las elecciones de Georgia

La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, inculpó Trump y a otros 19 acusados en virtud de una ley vigente en Georgia sobre la delincuencia en banda organizada, que se suele usar contra las pandillas, y prevé penas de entre 5 y 20 años de prisión.

La fiscal Willis anunció que les daba hasta el 25 de agosto “para entregarse voluntariamente” a la justicia de Georgia. Ante el el ultimátum, el expresidente respondió que hay una “¡caza de brujas!”. “¡Me suena a amañada! ¿Por qué no me inculparon hace dos años y medio? Porque querían hacerlo justo en medio de mi campaña política”, exclamó.

La fiscal dijo que quería juzgar a los 19 acusados, incluido el exjefe de gabinete de Trump Mark Meadows y su abogado personal Rudy Giuliani, en un mismo juicio “dentro de seis meses”, pero recordó que es el juez quien fija la fecha.

La acusación contiene un total de 41 cargos, que incluyen declaraciones falsas, usurpación de cargo público, falsificación de documentos y uso de documentos falsos, presión a testigos, una serie de delitos informáticos o incluso perjurio.

La investigación comenzó a raíz de una llamada telefónica de enero de 2021 -cuya grabación se ha hecho pública- en la que Trump pidió a un funcionario local, Brad Raffensperger, que “encontrara” aproximadamente 12.000 papeletas a su nombre que le faltaban para ganar los 16 electores de Georgia.

Los cargos por la supuesta conspiración de Trump

Trump también se enfrenta a cargos federales presentados por el fiscal especial Jack Smith por supuestamente conspirar para intentar alterar el resultado de las presidenciales de ese año que perdió ante el demócrata Joe Biden.

Una jueza fijará el 28 de agosto la fecha del juicio en la capital del país, pero las cámaras de televisión no están permitidas en los tribunales federales.

Smith ha pedido que el juicio comience el 2 de enero de 2024, casi tres años después de que los partidarios de Trump asaltaran el Capitolio de Estados Unidos en un último intento de impedir que el Congreso certificara la victoria de Biden.

El manejo irregular de documentos confidenciales

El fiscal especial también ha acusado a Trump de negligencia en el manejo de documentos gubernamentales confidenciales y lo señala de haber puesto en peligro la seguridad de Estados Unidos.

El expresidente fue imputado a nivel federal a principios de junio, algo inédito para un expresidente estadounidense. Luego, compareció ante un tribunal federal de Miami, donde se declaró no culpable de los 37 cargos que se le imputan en este proceso.

El hecho más reciente en ese litigio sucedió a finales de julio cuando el fiscal especial le acusó de más cargos. Él los niega todos. El caso lo investiga el mismo fiscal que lo inculpó en la investigación sobre el asalto al Capitolio.

Stormy Daniels versus Trump: el cuarto caso

Trump fue inculpado por haber “orquestado” pagos para silenciar a tres personas cuyas revelaciones podrían haberle perjudicado en el periodo previo a las elecciones presidenciales de 2016, que finalmente ganó.

Concretamente se le acusa del pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial que se remonta a 2006.

Estos pagos no son ilegales pero el problema es que Trump los anotó como “honorarios jurídicos” en las cuentas de su empresa, la Trump Organization. Como consecuencia se enfrenta a 34 cargos por “falsificación de documentos contables”.

El expresidente, que compareció ante el tribunal de Nueva York el pasado 4 de abril, se declaró no culpable. El juicio está pendiente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD