x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otra derrota de Trump en los tribunales: le negaron inmunidad por asalto al Capitolio

Con esta decisión, el expresidente y actual precandidato republicano, puede enfrentar un juicio acusado de intentar anular las elecciones de 2020.

  • Trump podrá ser juzgado por intentar anular las elecciones de 2020 en las que fue derrotado por el actual presidente Joe Biden. FOTO: Getty
    Trump podrá ser juzgado por intentar anular las elecciones de 2020 en las que fue derrotado por el actual presidente Joe Biden. FOTO: Getty
06 de febrero de 2024
bookmark

Como expresidente de Estados Unidos, Donald Trump no será inmune a ser procesado y puede enfrentar un juicio en el que está acusado de intentar anular las elecciones de 2020, en las que perdió contra Joe Biden, e incitar el asalto al Capitolio, dictaminó un tribunal de apelaciones este martes.

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia señaló que la afirmación de que Trump era inmune a la responsabilidad penal por las acciones que tomó como presidente “no estaba respaldada por precedentes, historia o el texto y la estructura de la Constitución”.

En contexto: Donald Trump amenazó con abrir la “caja de Pandora” tras audiencia sobre petición de inmunidad presidencial

El fallo es un importante revés legal para Trump, de 77 años, favorito para la nominación presidencial republicana de 2024, y se espera que lo apele ante el pleno del tribunal de apelaciones y potencialmente ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Un portavoz de Trump confirmó que el expresidente apelaría.

Estaba previsto que Trump fuera a juicio el 4 de marzo acusado de conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020, que ganó el demócrata Joe Biden, pero el juez de distrito que supervisa el caso se vio obligado a posponer el inicio del proceso en espera de un fallo sobre la inmunidad, emitido por el tribunal de apelaciones.

La jueza de distrito Tanya Chutkan, que presidirá el proceso por interferencia electoral de Trump, rechazó el reclamo de inmunidad de Trump en diciembre y los tres jueces que escucharon su apelación el mes pasado tampoco quedaron convencidos por sus argumentos.

Lea aquí: “Me convertí en presidente gracias a mi marca”: Trump en nuevo juicio por fraude financiero en Nueva York

“A los efectos de este caso penal, el expresidente Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal”, dijeron los jueces en fallo unánime.

“Pero cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberlo protegido mientras se desempeñaba como presidente ya no lo protege contra este procesamiento”, agregaron.

El fallo se conoce el mismo día que se desarrollan las primarias republicanas en el estado de Nevada. En esa jornada no aparecerá el rostro de Trump en el tarjetón; sin embargo, ya tiene garantizada la nominación en ese territorio de cara a las presidenciales de noviembre.

Siga leyendo: Trump le ganaría a Biden en 5 estados clave de EE. UU. en elecciones de 2024, según encuesta del New York Times

Su rival Nikki Haley, la principal candidata republicana registrada en esta elección, debe arrasar en las primarias, dado que es la única candidata de peso en la papeleta. Pero su partido decidió de antemano que ignorará el resultado del comicio, y que sólo aceptará como válido el saldo de un caucus –asamblea electoral– que se celebra el jueves.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD