Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disney despidió a 140 empleados de televisión por pérdidas en el streaming

La casa del ratón Mickey busca frenar las pérdidas millonarias que deja la plataforma de streaming Disney+, por las que ha tenido que tomar difíciles decisiones.

  • El año pasado Disney anunció un plan de reducción de costos que implicaba la eliminación de 7.000 puestos de trabajo. Foto: Disney Plus.
    El año pasado Disney anunció un plan de reducción de costos que implicaba la eliminación de 7.000 puestos de trabajo. Foto: Disney Plus.
02 de agosto de 2024
bookmark

¿Quién no ha soñado con formar parte del mágico mundo de Disney? Sin embargo, la realidad detrás de las cámaras no siempre es tan encantadora. La casa del ratón Mickey se enfrenta a nuevos desafíos y, como consecuencia, ha tenido que tomar decisiones difíciles.

Lea más: El lado oscuro de Disney: trabajadores se ven obligados a vivir en autos o moteles en “el lugar más feliz del mundo”

Esta semana, Disney anunció una nueva ronda de despidos que ha sacudido a la industria del entretenimiento y que dejó sin trabajo a 140 empleados de su división de televisión. Esta decisión representa un duro golpe para la compañía y para los trabajadores afectados, quienes se unen a los miles de empleados despedidos en los últimos meses como parte de un plan de reducción de costos.

¿Por qué los despidos?

La principal razón detrás de estos recortes se encuentra en la búsqueda de Disney por frenar las pérdidas millonarias que ha generado su plataforma de streaming, Disney+. La competencia en el mercado del streaming es feroz y la compañía ha tenido que ajustar su estrategia para mantenerse a flote

Uno de los departamentos más afectados por los despidos es National Geographic. El icónico canal de documentales experimentará una reducción de su plantilla del 13%, lo que podría tener un impacto significativo en la calidad y cantidad de contenido que produce.

Estos despidos no son un hecho aislado. El año pasado, Disney anunció un ambicioso plan de reducción de costos que implicaba la eliminación de 7.000 puestos de trabajo en toda la compañía. Los recortes en la división de televisión son solo una parte de esta estrategia más amplia.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué le espera a Disney después de estos recortes? La compañía está apostando por un enfoque más selectivo en la producción de contenido, priorizando los proyectos que tienen mayores posibilidades de éxito comercial.

Lea más: De ‘Rick y Morty’ al ‘Frailejón Ernesto Pérez’: el boom de la animación digital en Colombia

Los despidos en Disney son un claro reflejo de los desafíos que enfrenta la industria del entretenimiento en la era del streaming. La compañía está tratando de adaptarse a un nuevo entorno y, aunque estos cambios son dolorosos, son necesarios para garantizar la supervivencia de la empresa a largo plazo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD