x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tragedia en Venezuela: derrumbe en mina de oro deja, por lo menos, 30 muertos y 100 personas atrapadas

La emergencia se presentó en una mina ilegal ubicada en Angostura, estado Bolívar. Por su difícil acceso, las labores de búsqueda y rescate han sido lentas.

  • La mina “Bulla Loca”, al parecer, se encontraba bajo el control de una banda criminal. Imagen de referencia. FOTO: Camilo Suárez
    La mina “Bulla Loca”, al parecer, se encontraba bajo el control de una banda criminal. Imagen de referencia. FOTO: Camilo Suárez
21 de febrero de 2024
bookmark

Un derrumbe en la mina de oro ilegal conocida como “Bulla Loca”, ubicada en el municipio de Angostura, estado Bolívar, generó una tragedia durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles en Venezuela. El derrumbe en la mina a cielo abierto le habría causado la muerte a por lo menos 30 mineros, mientras que otros 100 estarían sepultados.

Pese a ese balance inicial, las autoridades siguen sin esclarecer una cifra oficial. Este miércoles, cuando se habló de 30 víctimas, organismos de socorro solo pudieron confirmar la muerte de dos mineros, mientras que fuentes gubernamentales hablaban de 11 o hasta 25 mineros muertos. Este jueves la cifra va en 16.

El alcalde de esa localidad, Yorgi Arciniega, le dijo a la cadena CNN el miércoles que el derrumbe tuvo lugar el martes a las 3.00 p.m. hora local de Venezuela, pero por el difícil acceso a la zona, los organismos de socorro tardaron en llegar al lugar para realizar las labores de rescate. Las autoridades también están a la espera de la llegada de un helicóptero.

El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, Edgar Colina Reyes, indicó que una comisión de funcionarios de Protección Civil y del Cuerpo de Investigación Científica, Penal y Criminalística (CICPC) se dirigía a la zona del derrumbe.

Lea aquí: Hugo Chávez manejó sin ningún control unos 56.000 millones de dólares del gobierno venezolano, ¿así se hizo millonario?

Según ha trascendido, los heridos están siendo trasladados al pueblo La Paragua, a dos horas y media del lugar del suceso. Cerca de 200 mineros estaban en la mina cuando ocurrió la emergencia.

El fotoperiodista Fritz Sánchez detalló en X (antes Twitter) que, “según informaciones de familiares de los mineros en la población de La Paragua, el corte tenía una profundidad de 35 metros aproximadamente y cedió el barranco, ocasionando la tragedia”.

La mina ilegal, al parecer, se encontraba bajo el control de una banda criminal que tiene como líderes a alias El Ciego y Nelson El Caracas.

Siga leyendo: Venezuela y Nicaragua se posicionan como los países más corruptos de América Latina, ¿qué posición ocupó Colombia?

En diciembre, al menos doce personas murieron tras el colapso de una mina en la comunidad indígena de Ikabarú de este mismo estado, donde días antes había ocurrido un “colapso parcial” sin dejar fallecidos.

El estado de Bolívar cuenta con la extensa faja del Orinoco, un área de 112.000 kilómetros cuadrados con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y coltán, que abarca una porción de la Amazonía.

La faja es explotada por el gobierno, pero también por grupos ilegales y criminales. Ambientalistas denuncian un “ecocidio” en la zona.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) desalojó en el último año a unos 14.000 mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, ubicado en el Amazonas (sur).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD