x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela: Delpino, funcionario del CNE asegura que no hubo hackeo de la oposición y revela más detalles del día de las elecciones

Desde el exilio, el funcionario reveló más detalles de los momentos de tensión al interior del CNE el día de las elecciones.

  • El integrante del CNE habló desde la clandestinidad sobre los resultados de las elecciones del 28 de julio. Foto: Cortesía
    El integrante del CNE habló desde la clandestinidad sobre los resultados de las elecciones del 28 de julio. Foto: Cortesía
30 de agosto de 2024
bookmark

En medio de la incertidumbre por lo que sucede en Venezuela, en las últimas horas uno de los rectores del CNE, Juan Carlos Del Pino, concedió una entrevista en Noticias Caracol en donde revela más detalles de lo que sucedió en las elecciones del 28 de julio señaladas como fraudulentas.

“Tengo elementos de carácter técnico en los que queda clara evidencia que el hackeo pudo no haberse producido nunca. La oposición tiene esos elementos, tiene esas actas firmadas por todos los auditores”, manifestó Delpino.

En contexto: Juan Delpino, alto funcionario del CNE venezolano, desacreditó resultados: “No hay pruebas de que Maduro haya ganado”


Además, reveló detalles de lo que sucedió al interior del CNE el día de las elecciones: “(...) a la hora que yo recibo una invitación a una reunión, digamos técnica, en donde se me comunica que se ha producido un hackeo al sistema y que eso ha impedido que continúe la transmisión y que se cuenta con una transmisión del 58%, se me pide subir a totalización y yo me niego, sencillamente porque el 58% no es lo que tradicionalmente se hace. Tú declaras el resultado después de transitado por encima del 95%, como era la costumbre, de tal manera que la tendencia hubiese sido irreversible”, dijo Delpino.

“Al final las tendencias no estaban totalmente verificadas y tú no podías constatar que era irreversible, a eso no me arriesgaba”, agregó.

Lea también: La Unión Europea niega “legitimidad democrática” a la reelección de Maduro en Venezuela

¿Quién es Juan Carlos Delpino, rector del CNE de Venezuela?

Juan Carlos Delpino, quien hizo esta explosiva declaración desde la clandestinidad, es abogado y uno de los dos miembros –de cinco– del consejo electoral alineados con la oposición, pues hace parte de Acción Democrática, un partido opositor al chavismo desde hace varios años.

El rector es hijo de Juan José Delpino, un reconocido líder sindical que dirigió la Confederación de Trabajadores Venezolanos (CTV).

Delpino vivía en Estados Unidos antes de asumir como titular del organismo electoral en agosto de 2023. Desde 2020 era rector suplente.

Siga leyendo: Edmundo González fue amenazado de cárcel si no acata nueva citación de la fiscalía chavista

En otra entrevista con The New York Times contó que aceptó el llamado del CNE porque creía firmemente que la “vía electoral” era la mejor salida para el país.

Además de Delpino, la otra integrante del consejo alineada con la oposición es Aime Nogal, quien no ha hablado públicamente desde las elecciones, pero sí ha aparecido en actos del organismo.


Le puede interesar, en video, Comunidad internacional no cree en el triunfo de Maduro:

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD