x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Congresistas de EE. UU. le piden a Biden investigar a Rodolfo Hernández

A través de una carta, seis demócratas mostraron su preocupación por el hecho de que los colombianos puedan elegirlo como presidente cuando desconocen los resultados de sus procesos judiciales asociados con presunta corrupción.

  • Congresistas de EE. UU. le piden a Biden investigar a Rodolfo Hernández
17 de junio de 2022
bookmark

Seis congresistas demócratas de Estados Unidos le enviaron una carta al presidente Joe Biden manifestando su preocupación por la candidatura de Rodolfo Hernández a la Presidencia de Colombia, debido, particularmente, a los casos de corrupción por los que está siendo investigado.

En la misiva, aprovecharon para destacar la relevancia que el mandatario del país norteamericano le ha dado a atacar la corrupción, por lo que dado que Colombia es un país “aliado” y ha sido cercano a Estados Unidos, le pidieron que investigue al candidato de la Liga Gobernantes Anticorrupción.

“Uno de los dos candidatos de la segunda vuelta, Rodolfo Hernández, se enfrenta a dos procesos judiciales relacionados con acusaciones de corrupción durante su etapa como alcalde de Bucaramanga” relataron los congresistas, quienes señalaron que la situación judicial de Hernández les genera “serias dudas” sobre su compromiso, precisamente, con la lucha contra la corrupción.

“La fecha de la próxima audiencia judicial es el 21 de julio de 2022, lo que significa que, cuando el proceso judicial avance, los votantes colombianos habrán emitido su voto sin conocer el resultado de estos procesos judiciales”, destacaron los legisladores, a propósito de las elecciones del próximo domingo, en las que Hernández se disputará con Gustavo Petro la llegada a la Casa de Nariño.

Fue por esto que los firmantes de la carta, los demócratas Raúl M. Grijalva, Rashida Tlaib, Jesús G. “Chuy” García, David N. Cicilline, Jan Schakowsky y Pramila Jayapal, le pidieron a Biden investigar “urgentemente” el caso de Rodolfo Hernández, en la que le solicitaron involucrar al Departamento de Justicia y el Departamento del Tesoro del gobierno estadounidense.

Los congresistas hicieron alusión al denominado caso Vitalogic, en el que Hernández está enfrentando un proceso judicial debido a que, presuntamente, favoreció la adjudicación de un contrato con la empresa Vitalogic RSU, por lo que es señalado del delito de presunto interés indebido en la celebración de contratos.

“Al mismo tiempo que se llevaba a cabo el proceso de contratación, la familia Hernández compró una serie de viviendas en el sur de la Florida cuyo valor total supera el millón de dólares”, resaltaron los legisladores, que hicieron el llamado a investigar con el fin de “garantizar que los estadounidenses y colombianos sean debidamente informados sobre cualquier posible acto ilegal o corrupto que involucre al señor Hernández o a cualquiera de sus familiares cercanos”.

En la misiva, los congresistas destacaron que este caso podría llegar a compararse con el del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien, según recordaron, se vio envuelto en el escándalo de los Panamá Papers, ocultando activos y evadiendo impuestos sobre 144 propiedades que poseía “en los condados de Broward y Miami Dade, en Florida”.

Los congresistas hicieron alusión al denominado caso Vitalogic, por el que se investiga al candidato de la Liga Gobernantes Anticorrupción. FOTO EFE

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD