x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pese a que Israel buscaba acuerdo de cese al fuego, se registró otro bombardeo a una escuela en Gaza

Un devastador ataque aéreo israelí contra una escuela en Gaza, que servía como refugio para miles de desplazados, ha provocado al menos diez muertes, entre ellas la de dos niños.

  • La tragedia ocurre en un contexto de intensas negociaciones internacionales para un alto el fuego. Foto: AFP
    La tragedia ocurre en un contexto de intensas negociaciones internacionales para un alto el fuego. Foto: AFP
20 de agosto de 2024
bookmark

La Defensa Civil de Gaza reportó un nuevo ataque a una escuela, ubicada en la ciudad de Gaza. Un bombardeo israelí dejó al menos diez personas muertas, incluyendo dos niños, y provocó la destrucción del edificio que albergaba a miles de desplazados por el conflicto en curso.

Según el balance inicial de la Defensa Civil, se han recuperado “siete cuerpos” de entre los escombros, y las operaciones de búsqueda y rescate continúan para localizar a posibles víctimas adicionales.

Le puede interesar: Tres bombardeos de Israel, incluyendo uno sobre una escuela, dejan 44 muertos en Gaza

El ejército israelí, por su parte, defendió la operación, alegando que el ataque fue una medida de “precisión” dirigida contra un supuesto centro de control de Hamás que operaba desde la escuela. El portavoz militar israelí afirmó que el lugar era un “objetivo legítimo” debido a las actividades terroristas que se llevaban a cabo allí. Sin embargo, este argumento ha generado una fuerte condena internacional y ha agudizado la crisis humanitaria en Gaza.

La tragedia en Gaza ocurre mientras se llevan a cabo las intensas negociaciones internacionales para alcanzar un alto el fuego. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó el lunes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se comprometió a enviar una delegación a las nuevas conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego, programadas para esta semana en Doha o Egipto. Blinken expresó su esperanza de que Hamás respalde la propuesta de acercamiento presentada por Estados Unidos.

Lea aquí: “No vamos a poner fin a la guerra hasta que no hayamos eliminado a Hamás”: Netanyahu tras bombardear Gaza

El presidente estadounidense, Joe Biden, comentó el martes que Hamás se está “distanciando” de las negociaciones para un alto el fuego, aunque subrayó que un acuerdo sigue siendo posible. Biden indicó que la resolución del conflicto sigue siendo incierta y que las perspectivas de una tregua están en juego. “Israel dice que se puede resolver... Hamás ahora se está distanciando”, declaró Biden.

El grupo palestino rechazó las declaraciones de Biden y las calificó de “engañosas”. En un comunicado, Hamás acusó al presidente estadounidense de proporcionar una “luz verde” para que el gobierno israelí continúe su ofensiva en Gaza. Hamás aseguró que la postura del grupo sigue siendo favorable a alcanzar un acuerdo de alto el fuego y criticó las declaraciones de Biden como un apoyo tácito a la violencia contra civiles.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció el fin de semana que la cifra de muertos tras el enfrentamiento iniciado el 7 de octubre sobrepasó lo 40.000. Un nuevo balance de este martes, registró 40.173 muertos en el territorio palestino. Al menos 34 personas murieron en las últimas 24 horas, precisó el ministerio y en total, 92.857 personas han resultado heridas en el territorio palestino, que contaba antes de la guerra con 2,4 millones de habitantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD