Un tropiezo puede afectar la investigación contra el chef español Daniel Sancho, confeso asesino del médico cirujano Edwin Arrieta en Tailandia en agosto pasado.
Le puede interesar: Bukele va por segundo mandato: inscribió su candidatura a la Presidencia de El Salvador.
Y es que, para la Fiscalía de ese país, la causa de la muerte del colombiano “se desconoce”, lo cual contradice lo que había sostenido la policía al respecto.
En ese sentido, el informe de la Fiscalía señala que “de manera premeditada, había planeado el asesinato” empleando “la violencia” para matarle, según un documento divulgado por la corte.
Esos elementos indicadores, añade la Fiscalía, hicieron “creer que Daniel ejerció la violencia repetidamente contra Edwin, pero es imposible confirmar exactamente cómo lo mató”.
Finalmente, expresó el documento que no hubo testigos del supuesto crimen y que como no se puede determinar la causa del fallecimiento, “debería ser examinado por otros médicos forenses”.
El español, hoy detenido en Tailandia y en un juicio que podría llevarlo a una fuerte condena, además de afirmar que asesinó a Edwin, dijo que había desmembrado su cuerpo y arrojó sus restos al mar y a un vertedero cerca al sitio en el que se estaban hospedando.
Aún así, luego de varias semanas de búsqueda solo se encontraron partes del cuerpo de Arrieta, mientras que su tronco no fue localizado. Este sería uno de los factores que empedirían establecer el motivo de la muerte del loriquero.
La defensa de Daniel Sancho ha insistido en que fue engañado por los oficiales para confesar el crimen y que los cuchillos y la sierra adquirida por él no deben ser pruebas, aduciendo que eran elementos comprados para su ejercicio de cocina.
Finalmente, los abogados del español han insistido en que el asesinato no habría sido con premeditación, con lo cual espera que su condena no sea pena de muerte sino cadena perpetua.
Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.