Los argentinos votan en segunda vuelta este domingo para elegir entre el ministro de Economía, el peronista Sergio Massa, y el libertario y ultraderechista Javier Milei, en unas reñidas presidenciales a las que llegan agobiados por una grave crisis económica y en un clima de extrema crispación.
Con una inflación anualizada de un 143% y una pobreza que golpea a un 40% de la población, Argentina atraviesa su peor coyuntura económica de las últimas dos décadas. La campaña electoral se ha desarrollado entre los sentimientos de rabia hacia la política tradicional que representa Massa y de miedo ante las propuestas disruptivas de Milei.
Le puede interesar: La disyuntiva gaucha: Argentina decide este domingo entre Milei y Massa
Los sondeos prevén un empate técnico de los dos candidatos, con un sector importante que votará sin convicción o directamente en blanco.
Massa, centrista, consiguió el 37% de los votos en la primera vuelta, celebrada el 22 de octubre, y Milei, el 30%. Tercera, con el 24%, quedó la conservadora Patricia Bullrich, de la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio, ya fuera de competencia y quien junto al exmandatario liberal Mauricio Macri (2015-2019) decidió apoyar al libertario.
Los centros de votación abrieron a las 08:00 locales para una jornada que se extenderá hasta las 6:00 de la noche. Hay 35,8 millones de inscritos en el padrón electoral. El voto además es obligatorio y la ausencia está castigada con una multa de 50 pesos y que podría llegar hasta los 500 pesos, si es reiterativo.
Minuto a minuto
3:00 p.m. - La participación de la población para esta hora, subió hasta el 62%, según los datos brindados por la Cámara Electoral Nacional. Esta cifra es superior en un 59% de lo recogido en la primera vuelta del pasado 22 de octubre a la misma hora.
2:10 p.m. - Las autoridades reportaron que en la ciudad de Buenos Aires se dieron algunas detenciones a ciudadanos, al parecer, por robo de celulares en medio del tumulto de gente y de boletas del partido La Libertad Avanza.
Un hombre fue capturado con 1 1 y otra mujer tenía 40 boletas.
11:58 a.m. - Los ciudadanos argentinos que viven en la zona de la Antártida e Islas del Atlántico Sur, también tuvieron la oportunidad de votar para elegir a su próximo presidente.