x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En vivo | Argentina elige en unas apretadas presidenciales entre Massa y Milei

Este domingo 19 de noviembre, los argentinos elegirán a su próximo presidente entre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el liberal ultraderechista Javier Milei.

  • Se trata de la segunda vuelta de unos comicios que en octubre pasado, durante el primer envión, dejaron a Massa con el 37 % de los apoyos y a Milei con el 30 %. FOTO: GETTY
    Se trata de la segunda vuelta de unos comicios que en octubre pasado, durante el primer envión, dejaron a Massa con el 37 % de los apoyos y a Milei con el 30 %. FOTO: GETTY
19 de noviembre de 2023
bookmark

Los argentinos votan en segunda vuelta este domingo para elegir entre el ministro de Economía, el peronista Sergio Massa, y el libertario y ultraderechista Javier Milei, en unas reñidas presidenciales a las que llegan agobiados por una grave crisis económica y en un clima de extrema crispación.

Con una inflación anualizada de un 143% y una pobreza que golpea a un 40% de la población, Argentina atraviesa su peor coyuntura económica de las últimas dos décadas. La campaña electoral se ha desarrollado entre los sentimientos de rabia hacia la política tradicional que representa Massa y de miedo ante las propuestas disruptivas de Milei.

Le puede interesar: La disyuntiva gaucha: Argentina decide este domingo entre Milei y Massa

Los sondeos prevén un empate técnico de los dos candidatos, con un sector importante que votará sin convicción o directamente en blanco.

Massa, centrista, consiguió el 37% de los votos en la primera vuelta, celebrada el 22 de octubre, y Milei, el 30%. Tercera, con el 24%, quedó la conservadora Patricia Bullrich, de la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio, ya fuera de competencia y quien junto al exmandatario liberal Mauricio Macri (2015-2019) decidió apoyar al libertario.

Los centros de votación abrieron a las 08:00 locales para una jornada que se extenderá hasta las 6:00 de la noche. Hay 35,8 millones de inscritos en el padrón electoral. El voto además es obligatorio y la ausencia está castigada con una multa de 50 pesos y que podría llegar hasta los 500 pesos, si es reiterativo.

Minuto a minuto

3:00 p.m. - La participación de la población para esta hora, subió hasta el 62%, según los datos brindados por la Cámara Electoral Nacional. Esta cifra es superior en un 59% de lo recogido en la primera vuelta del pasado 22 de octubre a la misma hora.

2:10 p.m. - Las autoridades reportaron que en la ciudad de Buenos Aires se dieron algunas detenciones a ciudadanos, al parecer, por robo de celulares en medio del tumulto de gente y de boletas del partido La Libertad Avanza.

Un hombre fue capturado con 1 1 y otra mujer tenía 40 boletas.

11:58 a.m. - Los ciudadanos argentinos que viven en la zona de la Antártida e Islas del Atlántico Sur, también tuvieron la oportunidad de votar para elegir a su próximo presidente.

10:48 a.m. - Aunque, según las autoridades, ocurrieron algunos problemas cuando llegó a su puesto de votación, el candidato Javier Milei también ejerció su derecho.

“Estamos fantástico, estamos muy bien”, fue lo expresado por Milei al momento de votar.

10:40 a.m. - Las votaciones en la embajada de Argentina en Colombia, ubicada en Bogotá, se habilitó y el medio argentino ‘La Nación’, informó que según la Cámara Electoral Nacional, el 30% de la población argentina ya votó.

10:10 a.m. - Sergio Massa, que en primera vuelta quedó primero, con casi 37 por ciento de los votos, llegó a su puesto de votación y ejerció su derecho con un ciudadano más.

“Es una elección que define qué país vamos a tener los próximos cuatro años”, declaró.

9:40 a.m. - Hubo gran preocupación por parte de las autoridades porque en los alrededores de la escuela donde emitió su sufragio, la compañera de fórmula de Javier Milei, un grupo de personas, familiares de personas desaparecidas en medio de la dictadura, se manifestaron contra la candidata Victoria Villarruel.

9:30 a.m. - En cuanto a la seguridad, se han movilizado 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales para custodiar las distintas etapas del proceso electoral.

Las urnas electorales estarán abiertas hasta las 6:00 de la tarde, aunque quienes estén en la fila para votar en ese momento podrán hacerlo sin límite de tiempo.

9:00 a.m. - Una hora después de la apertura de las urnas ha votado el presidente saliente, Alberto Fernández, en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio de Puerto Madero de Buenos Aires. Fernández fue recibido con aplausos.

“Deseo que sea un día de felicidad”, dijo el mandatario.

Un total de 35.815.436 personas están censadas para participar en la votación para elegir a quien ocupará la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre y durante los próximos cuatro años.

8:00 a.m. - Este domingo 19 de noviembre, desde las 8:00 de la mañana, comenzó la jornada electoral de segunda vuelta en Argentina, donde los ciudadanos elegirán a su próximo presidente entre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el liberal ultraderechista Javier Milei.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD