“La mesa directiva de la Asamblea Nacional está desacatando una orden del Tribunal Supremo de Justicia”. Con esa afirmación, la diputada y dirigente chavista Carmen Meléndez, confirmó que desde el oficialismo emprenderán las acciones judiciales contra la juramentación (posesión) de tres diputados del Estado del Amazonas que, según el chavismo, fue ilegal.
Según afirman algunos sectores oficialistas, con esa decisión la nueva mesa directiva de la Asamblea Nacional (AN), en manos de los opositores, violó la constitución.
Alegan que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretó una serie de medidas cautelares que suspendían el resultado de los comicios, hasta tanto se adelantaran las investigaciones sobre un presunto fraude en su elección.
Por eso razón el diputado reelecto Pedro Carreño anunció que la bancada oficialista presentó ayer en el máximo tribunal un recurso para que se declare “la nulidad por razones de inconstitucionalidad e ilegalidad” de la juramentación de los tres diputados opositores , y para que no se les reconozca la inmunidad parlamentaria ni sus sueldos como congresistas.
Pero el chavismo fue más allá con las declaraciones de Diosdado Cabello, quien aseguró que con esos calificaciones las actuaciones de la nueva mesa directiva de la AN están viciadas de nulidad total y absoluta. “Violaron flagrantemente la constitución de Venezuela y el TSJ” agregó Cabello.
Incluso el dirigente chavista amenazó con que las leyes que se originen de esta mesa directiva “no saldrán en gaceta, ni se les aprobará ningún recurso”.
Al ser consultados al respecto, diputados miembros de la bancada opositora aseguraron que no hay tal desacato y que, por el contrario, se trató de un acto propio de la autonomía que tiene el poder legislativo en Venezuela.