x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con nuevo presidente, Surinam pone fin a la hegemonía militar

  • El nuevo presidente de Surinam, Chan Santokhi. FOTO Twitter @AnielChhatta
    El nuevo presidente de Surinam, Chan Santokhi. FOTO Twitter @AnielChhatta
13 de julio de 2020
bookmark

Surinam eligió al exjefe de policía y líder de la oposición Chan Santokhi como nuevo presidente este lunes, poniendo fin al gobierno de Desi Bouterse, gran dominador de la política del país sudamericano durante décadas.

Santokhi, de 61 años, fue elegido por la Asamblea Nacional de 51 miembros para gobernar durante los próximos cinco años a la pequeña nación exportadora de oro y petróleo.

El electo presidente le dijo a la Asamblea que estaba heredando un país “al borde del colapso financiero” y haciendo equilibrios para no caer en el incumplimiento con el mercado internacional. Santokhi apeló a la unidad para abordar los problemas económicos del país.

Su victoria pone fin al gobierno del exmilitar Bouterse, que fue elegido por primera vez presidente en la antigua colonia holandesa en 2010, después de tomar el poder por la fuerza en 1980 y gobernar durante siete años.

Bouterse, de 72 años, regresó al poder brevemente tras liderar un golpe de Estado sin derramamiento de sangre en 1990.

Lea también: Abinader gana elecciones presidenciales en República Dominicana

En noviembre, un tribunal militar lo condenó a 20 años de prisión por ordenar ejecuciones durante su primer periodo en el poder, en 1982. Fue declarado culpable por hacer que 15 opositores políticos, incluyendo abogados, periodistas y empresarios, fueran detenidos y ejecutados.

El exmilitar apeló su condena y el caso fue pospuesto debido a la pandemia de coronavirus.

El partido Reforma Progresista de Santohki ganó 20 escaños en las elecciones de mayo, suficientes para formar un gobierno de coalición con el Partido de Liberación General y Desarrollo de Ronni Brunswijk, que será el vicepresidente. Santokhi, por su parte, asumirá la presidencia el jueves.

Surinam, comparte frontera con Guyana, Brasil y con Francia (a través de la Guyana Francesa). El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó a Santokhi destacando que la frontera que Surinam y Francia comparten hacen que sean “socios naturales”.

Macron añadió que esperaba que los dos trabajaran juntos para iniciar la “cooperación transfronteriza”, estancada por una larga disputa sobre la frontera común.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD