x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La derecha le gana el pulso a Boric y tendrá más consejeros para redactar la nueva Constitución

La coalición de derecha pondrá 35 de los 50 consejeros que escribirán la Carta Magna.

  • El 68% de la masa electoral participó de los comicios al Consejo Constitucional. FOTO: EFE
    El 68% de la masa electoral participó de los comicios al Consejo Constitucional. FOTO: EFE
07 de mayo de 2023
bookmark

El Partido Republicano ganó el pulso electoral de este domingo para el Consejo Constitucional de Chile, así lo informó el Servicio Electoral de Chile ya con el 90% de los votos escrutados.

Así las cosas, ese partido atrajo el 35% de los sufragios y eso significa que pondrá a 22 de los 50 consejeros para redactar la nueva Constitución en el país austral, siendo esta una victoria para la formación de José Antonio Kast, quien perdió la presidenciales ante Gabriel Boric, considerado como el gran derrotado de la jornada.

Aún así, la coalición de izquierda del mandatario de los chilenos obtuvo el 28% de los votos y tendrá 17 consejeros. Sin embargo, no llegó al umbral de los 21 consejeros que le garantizarían el derecho al veto durante la redacción de la Carta Magna.

La agrupación conservadora Chile Seguro obtuvo el 21,5% de las papeletas y pondrá los 11 consejeros restantes, mientras las alianzas Todo por Chile y Partido de la Gente -de centro izquierda y liberal, respectivamente- quedarían sin representación, según los resultados provisionales.

Lo más relevante que deja esta cita con la democracia es que las coaliciones de derecha y centro derecha suman 34 consejeros, lo que les daría una amplia autonomía para redactar la Constitución que sustituirá la de 1980, escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet.

La victoria de la derecha se considera especialmente simbólica en un momento en el que la popularidad del gobierno de Boric se encuentra a la baja.

Este será el segundo intento por redactar una nueva Constitución, teniendo en cuenta que, en septiembre de 2022, los electores descartaron la primera propuesta, que había sido redactada por un comité en el que prevalecían los representantes de la izquierda y los independientes.

José Antonio Kast habló en Santiago de Chile ante sus seguidores, a los que dedicó el “triunfo” de su partido. Aseguró que la victoria de este domingo es “una señal fuerte y clara del rumbo que (los chilenos) quieren para nuestro país”. Pese a esto, remarcó que “no hay nada que celebrar, porque Chile no está bien” e hizo alusión a problemas económicos y de seguridad que afectan al país.

Según lo establecido, el Consejo elegido hoy tiene 50 integrantes con una distribución paritaria: 25 hombres y 25 mujeres. Los 50 miembros elegidos este domingo deberán redactar la propuesta de Carta Magna con base en un borrador trazado por un comité de 24 expertos que fueron designados por la cámara baja y el Senado.

Este domingo, acudieron a las urnas 10,4 millones de chilenos, lo que corresponde al 68% de los más de 15,1 millones de ciudadanos que estaban llamados a votar.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD