x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

AstraZeneca retirará de todo el planeta su vacuna contra la covid-19 tras admitir efectos secundarios “raros y peligrosos”

Sin embargo, desde la empresa aseguran que el retiro de la vacuna del mercado corresponde a una decisión comercial y no a que en realidad represente un peligro para las personas que se la aplicaron.

  • Miles de colombianos fueron vacunados con la inoculación desarrollada por la empresa británica. FOTO: GETTY
    Miles de colombianos fueron vacunados con la inoculación desarrollada por la empresa británica. FOTO: GETTY
07 de mayo de 2024
bookmark

La vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el covid-19 empezó a ser retirada en todo el mundo. Así lo dio a conocer el diario británico The Telegraph este martes 7 de mayo de 2024.

La decisión fue tomada unos meses después de que el gigante farmacéutico admitiera en un documento judicial que su producto para inmunizar a la población contra el virus que generó una pandemia en 2020 podía provocar efecto secundarios raros y peligrosos para la vida de los pacientes.

De acuerdo con la información que publicó el diario inglés, la vacuna, que fue bautizada con el nombre de Vaxevria, provocó en algunos pacientes efectos secundarios como coágulos de sangre y disminución en la cantidad de plaquetas que tienen los pacientes que fueron inoculados con ella.

La misma farmacéutica, que desde hace varios meses estaba siendo investigada luego de que fuera demandada por más de 50 presuntas víctimas de trombosis, reconoció que la vacuna “puede, en casos muy raros, generar ese tipo de reacciones”.

Por eso, la vacuna ya no se puede utilizar en los países que pertenecen a la Unión Europea, después de que el pasado 5 de marzo se realizara una petición para que la empresa retirara de manera voluntaria su autorización de comercialización, que entró en vigencia este martes.

Sin embargo, desde la farmacéutica explicaron que el retiro de la vacuna del mercado corresponde a una decisión comercial y no a que en realidad represente un peligro para las personas que se la aplicaron. Aseguraron que esto fue una mera coincidencia.

AstraZeneca apostilló que la vacuna Vaxzevria ya no se fabrica ni suministra en el mundo debido a que fue reemplazada por vacunas más actualizadas que fabrican otras empresas y combatía las nuevas variantes que salieron de la enfermedad.

En un comunicado, la empresa farmacéutica recalcó que “estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, se salvaron más de 6,5 millones de vidas sólo en el primer año de uso y se suministraron más de tres mil millones de dosis en todo el mundo”.

También agregó que el esfuerzo que realizaron en la realización de la vacuna fue reconocido por gobiernos de todo el mundo (entre ellos el de Colombia), porque fue un mecanismo que ayudó a mitigar el momento más difícil de la pandemia por covid-19.

Además, desde la empresa comentaron que seguirán trabajando con socios estratégicos para servir a los usuarios y responderán a las familias que los demandaron en el Reino Unido por los efectos secundarios que sufrieron los pacientes.

“A partir del conjunto de pruebas obtenidas en ensayos clínicos y datos del mundo real, se ha demostrado continuamente que la vacuna AstraZeneca-Oxford tiene un perfil de seguridad aceptable y los reguladores de todo el mundo afirman sistemáticamente que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de posibles efectos secundarios extremadamente raros”, concluyeron.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD