El actual presidente de 71 años, en el poder desde hace casi un cuarto de siglo, hizo oficial en diciembre su intención de postularse a un nuevo mandato durante los comicios que se celebrarán del 15 al 17 de marzo.
Estas elecciones parecen ser una simple formalidad, pues los detractores del Kremlin se han visto aplastados por la represión, en particular desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania hace casi dos años.
Las elecciones tendrán lugar durante tres días, del 15 al 17 de marzo, una medida que, según los críticos del Kremlin, hace más difícil garantizar la transparencia.
Una controvertida reforma constitucional en 2020 permite a Vladímir Putin permanecer en el poder hasta 2036.
Prácticamente, todas las figuras clave de la oposición, como el militante anticorrupción Alekséi Navalni, han sido encarcelados o empujados al exilio.
No obstante, el opositor Boris Nadejdine aún intenta que validen su candidatura y ha reunido decenas de miles de firmas de apoyo que entregará el miércoles a la Comisión electoral central, organismo que, bajo control del poder, aprueba o rechaza las candidaturas.
También le puede interesar: Tribunal Supremo de Venezuela ratificó inhabilidad por 15 años contra la candidata presidencial María Corina Machado
Grupos de derechos humanos aseguran que las anteriores elecciones estuvieron salpicadas de irregularidades y es probable que se prohíba a observadores independientes supervisar los comicios.