Un paciente de 45 años es la primera víctima de la viruela del mono en el Perú. El hombre era positivo para VIH y había tomado la decisión de abandonar el tratamiento.
“Es un paciente que llegó acá con VIH y viruela del mono. Él ingresó por la carpa y tuvimos que pasarlo después a hospitalización y subió a la UCI, estaba sumamente grave. Lo que empeoró el cuadro fue un shock séptico”, reportó Eduardo Farfán, director del Hospital Dos de Mayo, donde se registró el caso.
“Cuando te agarra esa enfermedad (viruela del mono), puede ser revertida, el problema es que se trataba de un paciente con otras conmorbilidades como VIH”, añadió Farfán.
En Perú hay 305 casos confirmados de viruela del mono en Perú. Esta es la primera muerte que se registra en ese país y la segunda en América Latina, este viernes 29 de julio Brasil reportó su primer deceso por este virus de origen africano.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
La principal vía de contagio del virus es el contacto directo con secreciones corporales, aunque también puede transmitirse por medio de objetos de uso personal como toallas, ropa, cobijas o sábanas.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los principales síntomas de la viruela del mono son ganglios inflamados, fiebre -en algunos casos-, malestar general, dolor de cuerpo y aparición de ampollas que en ocasiones se llenan de líquido.