x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Ustedes saben dónde está nuestro corazón”: Presidente de Chile sobre elecciones en Colombia

El mandatario de izquierda, Gabriel Boric, destacó que él respetará la decisión del pueblo colombiano.

  • Gabriel Boric invitó a Gustavo Petro a su posesión como presidente de Chile en marzo. FOTO: EFE
    Gabriel Boric invitó a Gustavo Petro a su posesión como presidente de Chile en marzo. FOTO: EFE
08 de junio de 2022
bookmark

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se refirió a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia afirmando que si bien respeta la decisión del pueblo colombiano, la gente sabe que su “corazón” está con el candidato, también de izquierda, Gustavo Petro.

“Ustedes saben dónde está nuestro corazón”, respondió Boric a una pregunta de la prensa colombiana sobre la segunda vuelta de las elecciones previstas para el próximo 19 de junio a su paso por Los Ángeles, donde está por la IX Cumbre de las Américas.

“Más allá de mis preferencias personales y afinidades políticas que ustedes conocen, tenemos el deber de tener una relación de Estado. Nosotros vamos a respetar la decisión del pueblo colombiano”, ha subrayado Boric.

La afinidad de Boric con el candidato de Pacto Histórico, Gustavo Petro, es bien conocida y quedó ampliamente representada con la presencia del candidato en la toma de posesión del presidente chileno el pasado 11 de marzo.

A diferencia de otros líderes de la región, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador o la hondureña Xiomara Castro, entre otros, que han preferido no asistir a la cumbre por su desacuerdo al veto que se ha impuesto a Nicaragua, Venezuela y Cuba, Boric optó por acudir pero lamentó que el anfitrión, en este caso Estados Unidos, haya tomado esta decisión de manera unilateral.

“Cuando se tiene una cumbre multilateral, y se decide excluir por decisión del anfitrión sin consultarle al resto, eso es un error”, señaló el presidente Boric, quien se ha mostrado más partidario de haber hecho las correspondientes críticas y reproches a estos países “en persona”.

“Cuando se violan (Derechos Humanos) en Venezuela, Israel, en Chile, o en Colombia me duele de igual manera, pero prefiero decírselo en persona”, ha dicho.

El próximo 19 de junio los colombianos tiene una nueva cita con las urnas para elegir al que será su nuevo presidente durante los próximos cuatro años. La izquierda representada por Petro, vencedor en la primera tanda y hasta ahora siempre al frente de las encuestas, se las verá con Rodolfo Hernández, quien contra todo pronóstico se convirtió en la segunda propuesta más votada el pasado 29 de mayo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD