x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alemania aprueba polémica resolución contra el antisemitismo que limita críticas hacia Israel

Desde que estalló la guerra entre Hamás e Israel, en Alemania se han producido manifestaciones en contra del conflicto que se vive en la Franja de Gaza.

  • Alemania impulsó resolución contra el antisemitismo en el marco de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. FOTO: GETTY
    Alemania impulsó resolución contra el antisemitismo en el marco de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. FOTO: GETTY
07 de noviembre de 2024
bookmark

Los diputados alemanes aprobaron ampliamente una resolución para reforzar la lucha contra el antisemitismo, especialmente en los ámbitos educativo y cultural, donde algunos actores expresan su preocupación por posibles restricciones a la libertad de expresión y de creación.

El texto, no vinculante, tiene como objetivo “proteger, preservar y fortalecer la vida judía en Alemania” y recibió un amplio respaldo en el Bundestag (el parlamento federal alemán), incluyendo el apoyo de la oposición conservadora CDU/CSU y del partido de extrema derecha AfD.

Los firmantes celebran la claridad de esta medida en un contexto de aumento de actos antisemitas en Alemania desde los sucesos del 7 de octubre de 2023, cuando el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel desencadenó el conflicto en la Franja de Gaza.

Lea aquí: Netanyahu despidió al ministro de Defensa de Israel tras desacuerdos sobre la estrategia militar en Medio Oriente

Algunas voces críticas temen que ciertas disposiciones del texto, negociado durante casi un año, puedan restringir la libertad académica y cultural, adoptando además “una retórica divisiva”.

El documento parlamentario pide que “ninguna organización o proyecto que propague el antisemitismo, cuestione el derecho de Israel a existir, llame al boicot de Israel o apoye activamente el movimiento BDS (Boicot, Desinversión, Sanciones contra Israel) reciba apoyo financiero”.

En los establecimientos educativos, la resolución recomienda “exclusión de clases (de los alumnos) o incluso expulsión en casos particularmente graves”.

“Esta resolución abre la puerta a abusos, criminaliza las críticas legítimas a la política gubernamental israelí y promueve el discurso racista del antisemitismo importado”, señaló la organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional.

Artistas e intelectuales judíos residentes en Alemania expresaron en un artículo de opinión el pasado verano boreal que la resolución “no alcanza los objetivos” que pretende.

Juristas y varias personalidades de los ámbitos académico, asociativo y cultural pidieron a finales de octubre un texto “que proteja la vida judía sin enfrentar a las minorías entre sí”.

El texto parlamentario subraya “la alarmante magnitud de un antisemitismo basado en la inmigración proveniente de países de África del Norte y Medio Oriente”, aunque también reconoce que el fenómeno es “cada vez más evidente y violento en los círculos de extrema derecha” y que está relacionado con “el antiimperialismo de izquierda”.

Siga leyendo: Israel declara persona non grata al secretario general de la ONU António Guterres

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD